Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de luz y de sombra.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas de luz y de sombra.. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

Abril termina



Te llamé para decirte nada y no había nadie, yo solo quería,
pero no estabas.
Quería decirte nada para poder sentirte y las palabras
que se las lleve el aire
pero se me quedaron dentro, heladas, frías, como inexistentes,
y me sentí vacía.

Yo solo quería decirte nada y sentirme cómplice contigo diciendo qué sé yo, riéndonos a solas de la nadería que es la vida
y el tiempo.

-El teléfono móvil al que llama no contesta.

-Usted es tonta señorita. Ya sé que no me ha contestado. 

Yo solo quería decirle Nada.
Nada le dije.


Mi corazón se duerme solo.
Abril termina.






Fotografía: Violeta (viola riviata) Torres (Jaén)
Autor: José Moya Segura

viernes, 6 de abril de 2012

Vuelve la noche



Vuelve la noche por Santiago Apóstol
ensueño de luciérnagas oscuras
camino de Santiago y luces
sembradas al amanecer.

Quinientas mujeres disfrazadas  caminan lentamente moviendo sus caderas al calor de la tarde.
Está roto el crepúsculo
y no existe meta hasta la cual llegar.

Quinientas mujeres oscuras como golondrinas
pasean su virginidad sedienta
una llora, otra reza, la otra está indignada
ninguna se consuela.

Quinientas vírgenes como quinientas vestales ataviadas de luna
giran su cabeza para mirar al sol.
El sol sonríe -por qué se fue tan lejos-

-Mírame a mi, mujer, mírame a mi.
¿Acaso no ves el fuego que me abrasa?

-Alguien dijo que amar era pecado.

-Pecar es otra cosa.

Quinientas mujeres descalzas pasean por el desierto
en la noche de Santiago Apóstol
una reza, otra gime, otra se dispone a bailar al son de los tambores

-Ven  y bésame

Los lirios se encendieron y no quedan farolas para tirarles piedras.

miércoles, 5 de enero de 2011

Estamos vivos


El año nuevo me ha traído un violinista
una soprano y un pianista que me piden
poder cantar mis versos.
Les he dicho que sí porque deseo
que mi vida y mi alma vuelen al viento
solas con ellas mismas.
Libres y enredadas en la música.

Mientras que tu, amiga de mi alma
mueres de cáncer sentada en tu sofá
fumando el cigarrillo
que te arranca
la vida
poco a poco. Qué culpa tienes
si los dos hijos que murieron te reclaman.

El año que comienza pinta emociones fuertes
mi corazón se escapa.
Estamos vivos.



Imagen: Óleo sobre tela de Monserrat Gudiol

sábado, 18 de diciembre de 2010

El día que te fuiste



El día que te fuiste
lloró la hierbabuena.
Lloraron los cántaros de agua
Lloró el mar.
Lloraron las fuentes y las piedras.

Lloraron los naranjos y los cascotes del camino.
Lloraron los rosales
Lloré yo.

Pero cuando volviste
¡Dios de mi corazón cuando volviste!

*
–Qué pasó cuando volví.
–Cabrón,
nunca volviste.

Sólo eres un producto de mi imaginación.


fotografía encontrada en internet

jueves, 4 de noviembre de 2010

Reflexiones de otoño





El mes de Abril
es una esperanza con pétalos nuevos,
una promesa de agua y de cartón,
la risa que se anuncia mañanera delante de un espejo,
la niña que se mira por primera vez
y se descubre

–Préstame el mes de Abril, quiero inventar el agua
y que el agua me lleve
a todos los abriles.
–Es demasiado tarde.
Ya no quedan Abriles, ni siestas junto al mar, ni zapatillas de ballet junto a la arena.
Ni sueños rotos.
–Entonces: ¿qué nos queda?
–Nosotros.
Quedamos nosotros.



Fotografía: S. Melgarexo

domingo, 20 de junio de 2010

Nana del cuento de la niña chica




NANA DEL CUENTO DE LA NIÑA CHICA

_Cuéntame un cuento madre
cuéntame un cuento nuevo
porque este viejo cuento que me acompaña desde siempre
es un cuento perdido
del que quiero salir
porque me asfixio.

_No se puede salir de los cuentos hija.
No se puede salir.

_ Cuéntame entonces otro.
_Y qué haremos con el cuento en el que vives desde siempre.

_Lo tiraremos al agua madre y que los peces se lo coman.


Imagen: Monserrat Gudiol

sábado, 29 de mayo de 2010

Noches de vino y miel


Vayamos a tomar esas copas
y a mirar
cómo se pasa el tiempo y las estrellas
mientras bebemos juntos
la vida que nace
de nuestra boca estremecida.


Fotografía: Bosque en fuga
Autor: Xuan Rata

miércoles, 3 de febrero de 2010

Jugaremos a ser niños



Subió las escaleras, una a una,
trepó
hasta llegar a lo más alto del monolito
que habían colocado en el peldaño más alto
y cuando estuvo arriba
todos empezaron a lanzarle piedras
y balas de fogueo.

Cayó de golpe
y lo encontraron
igual que siempre fue
un muñeco de trapo
que quería llegar a las alturas.

Si tengo que bajar las escaleras
para qué subir tanto.

Nos sentaremos juntos en la hierba
y jugaremos
a ser niños.

sábado, 17 de octubre de 2009



Y CUANDO SALGA EL SOL


Y cuando salga el sol, si no me encuentras
dilo.
Porque yo si sé dónde estaré.
Estaré acurrucada entre tus sábanas.

Y cuando salga el sol, si no me encuentras,
búscame.
Que quiero verte sufrir si no me tienes.

Y si cuando de madrugada comiencen a cantar los pájaros,
no me oyes,
agudiza tus oídos,
porque yo tendré preparada para ti la canción mas hermosa jamás cantada.

Pero no esperes a buscarme hasta que salga el sol,
porque hay un sueño de agua escondido en un racimo de uvas.
Y hay un sueño escondido en una copa de vino,
y una mirada azul que te espera despierta.

Y no esperes que nadie te diga donde estoy,
porque tu sabes de sobra donde estaré.

Estaré esperándote entre los pliegues de tus dedos.

Estaré esperándote, entre la sombra de tus manos.
Y entre todos los entresijos de tu ser,
yo estaré escondida.
Y entre todos los poros de tu piel,
yo seré el sudor que refresca tu frente y tu latido

No esperes a buscarme hasta que salga el sol.
Que el amor es mejor cuando el cielo está preñado de estrellas,
y no se oye más pálpito
que tu pálpito y mi pálpito.

martes, 13 de octubre de 2009

LA NEGRA

LA NEGRA

Era tan negra, tan oscura
Que su cara era noche en las tierras del sol y de las selvas vírgenes
Y nadie la veía.

En cambio,
Su sonrisa era tan amplia,
que iluminaba el día, la mañana y parte de la noche.

La madrugada,
se la guardaba para ella.
Corazón de miel.
Piel de aceituna.

El blanco de su néctar brillaba entre sus piernas.
Depresiones oscuras en noches de azabache.
Mariposas de miel y vino añejo,
resbalaban por sus valles oscuros y montañas
blandiendo la alborada.

_Qué quieres más de mí. Decía.
_Entrégame tu blancura de perla junto a tu cuerpo ardiente.
Y déjame beber tus azucenas.

Era tan oscura y tan negra
que nadie la veía.
Pero la luna brillaba dentro de sus ojos

Luciérnaga constante en noches solitarias

Perfume de nardo
en miradas dolientes y encendidas.

domingo, 30 de agosto de 2009




NO ES IGUAL SI TE VAS

No es igual si te vas que si te ausentas.

Si te vas,
Puedes llamarme al móvil, enviarme un mensaje, escribirme una carta.
Pero
Si te ausentas,
Sólo existe el vacío, la nada, la muralla, el abismo.

Si te vas,
Me queda la mañana,
para preparar el momento de tu llegada,
comprarme perfumes,
y preparar la mesa,
acicalarme,
ponerme el vestido nuevo.
Preparar mi casa y llenarla de música para cuando entres por mi puerta.
Pero si te ausentas,
Sólo puedo mirarte para sentir que no te tengo,
Y no puedo decirte con tal de no sentir que no me escuchas.

Silencio.

Dolor .

Vacío.

Nada

Y unos senos que gimen con lágrimas blancas,
recorren mi cuerpo dolorido.


No es lo mismo si te vas que si te ausentas.
No es lo mismo.

Si te vas, podré soñarte a la hora de encender las azucenas.
Y cuando cierre mis ojos en la noche.

Podré soñarte cuando las estrellas iluminen mis cabellos
y el agua de la lluvia deje traslucir mi cuerpo mojado.

Si te ausentas,
no sabré donde estoy,
Ni sabré cuando vengo, ni cuando me voy.
No podré soñar contigo cuando las estrellas coronen mi cabeza.
Porque tu no estarás.
Todo serán espinas y vacío ante esa ausencia ,
que desconoce mi presencia.
Y el milagro,
No podrá suceder

Pero si te vas, y luego vuelves,

Todo se volverá arco iris delante de nosotros,
Tu abrazo será mío,
Y nadie nos lo podrá arrebatar.

No es igual si te vas que si te ausentas.

Nunca es igual
*

domingo, 23 de agosto de 2009


CRUCIFICADOS

Crucificada en ti
Crucificados los dos, el uno frente al otro
En un silencio verde de espigas o de cañaveral
De espaldas a la luna o mirando a los vientos
Clavadas nuestras manos
Crucificada
Amordazada entre tus labios
Cosida en tu cintura
Perdidos
En las profundidades de nuestro propio ser
Crucificados.

Mis manos cruzadas con tus manos cruzadas en las mías
Mientras que en los laberintos de mi casa
Un nuevo mes de Abril nos despereza
crucificados.

Crucificada en ti
Sedienta, enfebrecida
Tu mirada, tu voz, la cuerda de un violín
Y los arpegios de tus dedos bailando por mi espalda
Qué más quieres
de mí.

_Caminar de rodillas sobre tu fantasía

Soy una noche de arpegios en un canto de grillos que dicen sin decir
Un grito que susurra
una serenata que despierta junto a la lumbre
tocando en tu ventana los sonidos que nos condujo el viento
para crucificarnos juntos
junto a las alamedas

Silencios imposibles de miel y mejorana
Desgarro en las gargantas.

Crucificados.

martes, 18 de agosto de 2009


EL TIEMPO Y YO

El tiempo pasa a toda velocidad ante mi puerta
Quiere llevarse mi vestido
Y no le dejo
Quiere llevarse mi vendaval
Y tampoco.

Don Tiempo, pasa a toda velocidad por mis orillas
Sus pasajeros me miran y sonríen.

Ingenuos.

El Tiempo y nosotros somos Uno
Y una vez pasado ya no vuelve.
Nosotros
tampoco.

El tiempo pasa haciendo surcos por mi puerta
No para de reír
Y yo tampoco
Quiere robarme el alma
No le dejo
Él tampoco me deja.

sábado, 11 de julio de 2009

OLVIDO




Olvido los caminos de mentiras
o verdades
Olvido los sabuesos ladridos de tus perros
Pero nunca olvidaré
la sangre
derramada
Amapola cautiva
de gemidos
y palabras

Olvido las injurias,
olvido mis lamentos
Olvido el sufrimiento de mi carne lacerada
Pero nunca olvidaré
tu aliento
en mis oídos

Ni las noches de espera en tiempo de cerezas

Hoy me olvido de ti,
mentira
Nunca te olvidaré
Por más que tú lo pienses

Te extraño, te adivino, te presiento, te percibo
Como una gata en celo
Que nunca está cansada de vagar
por los tejados
en noches de delirio,
de sombra,
de luces encendidas
de lirios asombrados
y muslos que resbalan como peces sorprendidos.

Me pierdo en los minutos
Que las fuentes de mi vientre te respiran

Me olvido de las noches de cilicio y agonía

Me olvido de mi sombra
Me olvido
de mi suerte
Para perderme en ti.

Inquietud de mis ojos
Locura de mi mente.

jueves, 2 de julio de 2009

LLANTO POR AQUEL QUE SE FUÉ




Toda la noche lloraron las mujeres
por la palabra ida
que las hizo soñar con noches de paraíso y de delirio
y por los sueños que marcharon
sin pedirle permiso
a su memoria.

Los pañuelos mojados,
el vientre vacío,
los sentimientos llenos
Y miles de mariposas volando a solas en sus vientres

Un torrente de llanto inundó las calles de la vieja ciudad
Arrasando los úteros dormidos

Toda la noche lloraron las mujeres, la mirada perdida
El pensamiento ciego
Su fuego lastimado
herido
La palabra quieta hasta el amanecer
por la ausencia de una presencia que jamás poseyeron.
Mientras jugaban al escondite los arpegios.

Toda la noche doblaron las campanas
Entre el llanto y la liberación
El despertar y el sueño
El poder y la Gloria
El presente y el recuerdo de algo que nunca llegó a ser.
Pero que estuvo siempre
Al borde de sus labios.

Y nunca los rozó.

El agua llora zumo de limón
Con adornos de nácar y de almendras.

Quiero beberme el agua en las colinas.
Quiero beberme el viento.

martes, 30 de junio de 2009

DESCRIBIÉNDOTE




Te describo sensible
sintiendo
con tus dedos
soñando
con mis ojos
probando a acariciarme.

Te describo poeta
cantándole a mi suerte
llenándome a caricias
hurgando en
mi
vestido.

Te describo soñando en tu almohada
muriendo
a cada instante
viviendo
en cada hora
amando en cada noche
llorando
por mí
en cada madrugada.

Te describo valiente
peleando por mi entre las zarzamoras
destrozando alimañas
mientras guardas
mi aliento
entre tus manos.

Yo te pienso de fuego
Calentando estas manos
que besarán
tu piel
mientras quemamos pasiones
junto
a la chimenea

Te adivino cantándole a la noche
Soñando entre mis sueños
Callando
en mi silencio
Adivinando
Por qué y cuando
Te dejaré habitar en mi morada.

No importa la distancia
Si el pensamiento es libre
Si los sueños son libres
Si todo lo vivido no es más que un sueño permanente que habita en la memoria


martes, 26 de mayo de 2009

ESPALDA CONTRA ESPALDA

Miré de norte a sur en tus pupilas
Por el horizonte perdido de tus ojos
Buscándome
Para ver si me tenías dentro de ti.
Todo estaba vacío en lontananza.
*
Me aparecí en la isla de las piedras perdidas por el paso de los siglos.
*
Piedras antiguas bañadas por los días
Cantos rodados acariciados eternamente por el devenir del tiempo
Palabras que llegaron voladas
en el aire
y resuenan en mí
como cañas de azúcar tocadas a golpe seco.
*
Noches encendidas junto a las acequias
con cabellos de barro y cuerpos pintados por la hierba
que salieron a tomar el fresco en la mañana
Y descubrirse por primera vez ante la mirada adolescente y pura.
*
Mientras en unas sábanas relajadas y cálidas
Soñamos soñando nuestros sueños
espalda
contra espalda.
*
Dormimos juntos uno en cada lado de la cama
Respiramos el mismo aire con distinto perfume
Viendo pasar los años cada cual por una ventana diferente
Sintiendo la misma música
con distinto sonido
Hablando sin decir
que ya es pecado y grande.
*
Callando
y escuchando a la vez
el eco de una voz que se pronuncia en una habitación vacía.
*
No me puedo dormir
Silencio
*
Junto a mis ojos,
Pasa corriendo la sombra de un pájaro sin nombre
que se acerca
desde el otro lado del mundo.

*

martes, 12 de mayo de 2009

A LA HORA DE LA LUNA




Luego después,
a la hora de la luna,
cuando ya se haya puesto el sol y no me encuentres,
Búscame dentro de tus ojos
y de tu pensamiento,
que allí estaré yo
esperando
el nuevo sol que ha de salir por ti cada mañana.

Después
más tarde todavía
cuando las luces de mis ojos se asomen a tu puerta
y los pájaros despierten la mañana
búscame entre tus sábanas
o en el calor de tus brazos de arena y fuego sorprendidos
que allí estaré yo Color del texto
agazapada en ti, soñando con tus sueños
sudando tu sudor, respirando tu aliento, latiendo en tu latido.

Y luego después
Más tarde aún
Cuando la luz del día ya bañe los tejados
Y tú me hayas saciado de tu lluvia
Prepararé en tu honor
Los más hermosos frutos que la Tierra jamás pudo soñar
Te los entregaré con mis manos servidos en las hojas de una higuera adolescente
y tibia.
La que nos daba sombra
En las horas ardientes y locas de amor y de agonía
Y nos bañaremos juntos en la alberca
Vestidos o desnudos
Qué más da.

viernes, 20 de marzo de 2009

NADA





Nada
tengo yo que perdonarte
a ti
que nunca me hiciste nada malo.

Trajiste la belleza a mi vida cuando ya nada esperaba

Tú puedes preguntar
Yo
Puedo preguntar
Pero cada cual elige si responde.

Nada es obligatorio entre nosotros.
He llegado a amarte
Pero es difícil permanecer en una distancia sin esperanzas

Aún así
Te amo.
*
Dolor,
me duele dolor
Grito desperado grita fuerte
Dolor me arranca el pecho dolor.
Dolor de un grito que no es un grito
Sino alarido.

Dolor
Me duele dolor
Dolor miserable, recio
Dolor de sangría
Que resbala y chorrea pus de una herida
Clavada en mi conciencia.
Dolor de silencio.

Dolor que duele dolor dentro de mi.
Dolor en lo más hondo de mis entresijos
Dolor que nadie conoce dolor
Dolor vivo en tu ausencia
Dolor que se desgarra dolor
Dolor que me desgarra
Desgarro
Entrañas
Ausencia
Dolor
Dolor
Dolor
Loco albedrío

lunes, 9 de marzo de 2009

COMO QUIERES QUE NO ME DUELA



Cómo quieres que no me duela
si me duele hasta el agua.
Y hasta el aire que respiro me duele.

Me duele caminar

Y ver

Y descubrir
que no te encuentro en cada esquina en cada casa
en cada puerto que te busco
me duele

Cómo quieres que no me duela
Si me dolían hasta los párpados el día de tu partida.

¿Que si me duele dices?
¿Que si me duele?
Me duelen las entrañas
Me duele la caricia del mar

Y hasta los encajes de mi almohada
se deshilachan de dolor por falta de tu aliento.

Que si me duele me preguntas.
Vaya si me duele.
Me duele la sangre que corre por mis venas
Me duele el corazón
Y me duelen mis pasos huérfanos de tu presencia.

Me duelen los días y las noches
Me duele la lluvia
Y me duele la música
Me duelen las yemas de mis dedos.

Y hasta las teclas donde pongo tu nombre
Me duelen.

Cómo me duele todo
Me duele el ayer, me duele el hoy
y el mañana.
Si hasta mi Fantasía se vuelve dolor

Y hasta la Primavera
Me duele.
Cómo me duele todo
Cuanto me duele.