Brillaron las navajas
con el sol de la tarde,
los cuchillos relucieron con fuerza,
y las cavernas
abrieron la compuerta
mostrando las pezuñas
de las alimañas de ambos bandos que
buscan el poder y la gloria a través del
beneplácito y la demagogia.
La guerra está sembrada y nadie sabe
quien será el perdedor
-Todos sabemos bien quién será el perdedor
-Todos seremos perdedores.
-No lo creas. Hay quienes no pierden nunca.
Cuando se pase todo
se dedicarán al infame deporte de echarse en cara las
atrocidades.
Españolito que vienes al mundo
te guarde Dios
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón
AntonioMachado
Pintura: Teatro de Taormina (Sicilia)
Oleo y técnica mixta
70cmX70cm
Autora: S. Melgarexo
Nos salvará el arte. Arte en mayúscula como el tuyo.
ResponderEliminarPor todo lo demás, nos tocará perder, los de abajo siempre perdemos.
Unos pocos ganarán mucho y lo esconderán en las cajas suizas para que ni ellos puedan saber los millones que han robado.
Un abrazo
Expresiones
Y en estas están. Se les debe de hacer la boca agua.
ResponderEliminarBellísimo el cuadro, y qué decir de tu poema, comparto lo que dice Miguel, el arte nos salvará...
ResponderEliminarLa desazón del horror de las guerras, la impotencia.
Bellísimo y desolador tu poema.
Un abrazo!
Gracias Lunaroja, la desazón de las guerras, el miedo, el terror, la impotencia para evitarlas.
EliminarUn abrazo
Cuadro y palabras complemetándose bajo la mirada atenta del maestro Machado.
ResponderEliminarTracy, Machado lo ilumina todo.
EliminarUn beso.
La historia se repite eternamente. La codicia y el ansia de poder destruye. Como bien dicen los anteriores comentaristas, por suerte la belleza perdura a través del tiempo.
ResponderEliminarEse cuadro es una maravilla.
Besos, Tecla.
Es cierto, Carmela. El Arte nos reivindica y nos libera.
EliminarUn beso.
Gracias por ti.
El arte y la cultura tendrían que ser la patria de todos.
ResponderEliminarBesos.
Es lo mejor que he oído en mi vida, Alfred. El Arte y la Cultura son la casa de TODOS.
EliminarNo hay más belleza que el poder contemplar el arte de tus cuadros, pintados de manera sublime, la verdad es que me quedo atontada viéndolos, y tus letras no se quedan atrás.
ResponderEliminarUn placer venir a saborear el arte y la belleza a tu rincón.
Besos enormes.
Gracias, María por tus bellas palabras. El Arte que publicas en tu blog, no tiene que envidiar a ningún otro.
EliminarUn beso.
Todos perdemos con las guerras, sin duda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Naturalmente, Rafael.
EliminarBesos.
Cuándo acabarán de una vez las fronteras entre" el ser humano y el SER humano"!!!
ResponderEliminarLa unión nos hace más llevadera la existencia,pero siempre hay quien-es intentan romperla
Qué tendrán esas pinturas en su color que provocan tanto como las sirenas a Ulises!
Besucos cielo
Gó
Besucos para ti, amiguca mía. GRACIAS POR TI.
EliminarTienes tanta razón, Tecla.
ResponderEliminarSiempre hay alguien que gana a río revuelto, y siempre son, curiosamente, los mismos.
Muy triste.
Salu2.
Dyhego amigo:
EliminarSoy feliz con tu presencia.
Un abrazo
Un dilema de nunca acabar
ResponderEliminarmientras sea el bolsillo de los pocos que al parecer
nunca termina de llenarse...
en todos lados vivimos esa opresión...
El arte nos salve de vivenciar tantas atrocidades.
Te deseo un buen fin de semana.
Abrazo.
Toda la razón del mundo para ti en esta noche fría de un mes de Diciembre.
EliminarUn abrazo, preciosa.
Hasta los que ganan, pierden. En realidad, son los que más pierden.
ResponderEliminarUn abrazo. Disfruta el fin de semana.
Pues llevas razón, Sara, las guerras no benefician a nadie.
EliminarHola Tecla, hace mucho tiempo que desterré la palabra frontera de mi vida....
ResponderEliminarGracias por esta joya, acompañada como no¡¡¡ con las palabras del más grande entre os grandes..
Pasa buen día, besos libres..
Gracias D. Vito. Estoy contenta de que estés aquí. Fue mía la culpa que confundí el nombre de tu blog.
EliminarUn beso.
Espléndido grito. Palabras contundentes y certeras. Una bella y profunda sintonía tus versos, ante un mundo que se desmorona… Unos ganan, y otros pierden… pero en verdad, todos perdemos; nos caemos por un abismo, solo espero… que no sea tarde para salir y respirar ese aire puro y limpio, que merecemos…
ResponderEliminarY la pintura, una auténtica belleza…
Bsoss enormes con cariño, mi preciosa tecla, y muy feliz finde 😘
Tus palabras son sensatas Ginebra. Ojalá que estemos acertados y encontremos la paz que nos merecemos.
EliminarMuchos besos.
Todo va bajando cruelmente, pero aun queda esperanza para nuestro planeta, Preciosa pintura, palabras que te hacen pensar en un tiempo de hoy.
ResponderEliminarAbrazo
No corren buenos tiempos, María del Rosario, pero la esperanza es lo último que se pierde.
EliminarUn abrazo.
La armonía en el mundo es un mito. Las grandes luchas por el dinero y el poder nos preceden, vivimos con ellas y todo apunta a que seguirán existiendo. De todos modos creo que es importante educar a los hijos para que rechacen esta dicotomía, para que luchen por la abolición de clases. No podemos admitir que se relacione ADN con privilegios o carencia de derechos.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu pintura.
Un besazo.
Toda la razón del mundo, Liduara.
EliminarSe enseña y se enseña y se corrige, pero las ansias de dinero y de poder de algunos deben de ser más fuertes que ellos mismos por más que les hagamos o digamos que ellos mismos.
Nos toca hacer unas buenas leyes contra la corrupción y estar siempre vigilantes.
Un abrazo.
Sabias palabras Liduara. Pero somos tantos en el mundo que no creo que lleguemos a conseguir esa armonía que tanto necesitamos.
ResponderEliminarAunque creo que con el paso de los siglos tal vez lleguemos a conseguirlo.
Mucho sufrimiento nos queda todavía por delante.
Esto será un horror.
ResponderEliminarPase lo que pase...
Me dan ganas de irme a vivir a la luna.
Besos.
Estaría bien que nos fuéramos a la luna, Toro.
EliminarNos construimos allí una casita y por las tardes, mientras llega la noche, nos asomamos al balcón y nos reímos a pierna suelta de todos los imbéciles, sean quienes fueren, que nos han procurado esta maldita situación:
–¿Y ahora qué, listillos, ahora qué? Fastidiaros y morder el polvo. Por malvados.
************
Las cosas malas vienen solas sin que las imaginemos. Así que a disfrutar la vida y lo que tenga que ser será.
¿Y si nos pasara que ha habido un escarmiento y nos convertimos en la tacita de plata de nuestro país?
Esa es la ilusión mía. Y todos unidos Toro. Todos unidos.
Un abrazo.
Precioso poema el de Machado. Saludos.
ResponderEliminarEl poema es mío, y la estrofa en color de nuestro muy querido Antonio Machado, jfb.
EliminarSiempre es la misma historia.
ResponderEliminarNo me representan, ninguno.
En mi mundo la palabra es la vida, la luz la comida y la noche el amor.
Un beso querida Tecla.
No nos representan, Minimal. Pero sí se ponen delante a ver quién lo hace peor.
EliminarEsperemos estas nuevas elecciones a ver si somos capaces de acertar los unos y los otros, porque si no, mal vamos.
Un abrazo.
Me ha impresionado el dibujo.
ResponderEliminarEl texto también por los sentimientos ( un poco de desamparo) .
Produces emoción.
Un abrazo.
Me alegro de que te haya gustado la pintura.
EliminarGracias, Amapola.
Un beso.
Todos perdemos Tecla. Siempre perdemos todos. Nos destrozamos y lo destrozamos todo como se ve en el cuadro con que ilustras este escrito.. Nunca aprendemos y todo se repite.
ResponderEliminarBesicos muchos.
Besicos también para ti, Nani.
EliminarLes preocupa por encima de todo el Poder y la ilusión de que les demos votos. Por más que mientan.
Todo lo demás les trae sin cuidado
¡Qué bien traído Antonio Machado!
ResponderEliminarLamentable situación.
El cuadro es precioso.
Ya de regreso en casa de mi largo viaje, vengo
a saludarte.
Me llenas de alegría, Myrian. Me hace mucha ilusión que hayas hecho un viaje tan largo.
EliminarUn abrazo.
Así es y será, tecla.
ResponderEliminarA mi ya me duele el corazón con tanta negrura e impotencia.
Un abrazo y mis felicitaciones por pintura y poema.
Nos duele el corazón, Verónica, de tantas mentiras y tanto desatino.
ResponderEliminarPero siempre nos debe de quedar aunque solo sea un rayo de esperanza.
Un abrazo.
las fronteras y las ideologías perturban y enturbian todo razocinio
ResponderEliminarestamos en un solo planeta no hay animal más torpe que el humano
no hay caso Tecla
siempre se tropieza con la misma piedra
abrazos
Inteligente y genial, Elisa. Esto parece una rueda de hámsters. Siempre la historia se repite.
ResponderEliminarMe dicen que hoy es el día de tu onomástica, así que muchas felicidades, hermana.
Un beso.
En mi país le decimos a España, La Madre Patria.
ResponderEliminarMe llena eso de satisfacción, Anuar bolaños.
ResponderEliminarGracias por estar.
El ser humano cuando saca lo peor de sí
ResponderEliminary se permite soberbio creerse superior.
Pero todos perdemos.
Un saludo
·.
ResponderEliminarPreciosos toque naif. Captas muy bien el color mediterráneo.
Tu poema es intemporal, aunque ahora esté de actualidad.
Los demagogos sobreviven y nos insultan con su estupidez.
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Llevas toda la razón del mundo, ñOCO. Creo que pasan estas cosas porque el hombre es un lobo para el hombre y siente la necesidad de estar por encima del otro. Pero como nadie es más que nadie, su prepotencia es un insulto.
EliminarY los ridículos son ellos.
Gracias por tu grata compañía.
Yo pienso que, en cualquier tipo de guerra, todos son perdedores en mayor o menor cuantía.
ResponderEliminarTe acabo de ver haciendo un comentario a una amiga común y me ha faltado tiempo para venir a dejarte un fuerte abrazo.
kasioles
Kasioles de mi vida. Estás aquí y no me había dado cuenta. Paso a buscarte ahora mismo.
EliminarUn abrazo.
Me encanta el cuadro.
ResponderEliminarY los versos.
Gracias, Macondo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Si algún día tengo la suerte de visitar Taormina llevaré tu pintura en mi recuerdo, con sus azules y sus texturas en perfecta armonía. Y me pregunto cómo resonarían allí tus palabras.
ResponderEliminarSi algún día tengo la suerte de visitar Taormina llevaré tu pintura en mi recuerdo, con sus azules y sus texturas en perfecta armonía. Y me pregunto cómo resonarían allí tus palabras.
ResponderEliminarQué hermosa pintura, Soco, esos azules mediterráneos esos óxidos... Me encanta.
ResponderEliminarAh, me tomo tu poema como un lamento por mi querida y añorada Cataluña. Esa guera que nos deja exhaustos...adoloridos.
Un bando que vive en los mundos de yupi y el otro que cree que toda España forma parte de su cortijo. Me dan un pco de repelús.
Mímate mucho, cielo, espero que pese a todo, lo pases bien con las personas que quieres y te quieren.
Un abrazo,