Perderme quiero,
por las esquinas de los siglos
Descubrir las palabras ocultas
en sus muros
Vivir
aquello que ya vivieron otros
y encontrar las raíces
de mi esencia.
Busco el día y la noche,
la hora en que se decidió mi nacimiento.
La mañana y la tarde entre las cuales
se presentó que yo naciera junto a las aguas del Oñar.
Calle verde de mis
sueños heridos.
Engalanada.
Rincón perdido en las entrañas
del tiempo.
Busco el SER.
Imagen: La calle verde (Rincón de la ciudad de Girona)
Autora: S. Melgarexo
Hermosa esa calle verde, engalanando un bello poema lleno de nostalgia, nostalgia de rincones apacibles de calles que intuyen el río tan cerca.
ResponderEliminarEse rio esplendido que atraviesa la ciudad de Girona, con esas casas de colores colgadas que se miran al espejo de sus aguas.
Tu esencia, tu ser, Soco, está ahí, en esos rincones, en ese río, dentro de ti, en los que te quieren, en los que tú quieres, en tu Arte y también a flor de piel.
Un abrazo, artista. Mímate.
Este rincón está justo junto al río Oñar, Tesa. En las Ramblas.
ResponderEliminarEs una calle llena de encanto y muy entrañable.
Todos, en algún momento, queremos algo parecido.
ResponderEliminarUn abrazo.
El mejor adorno para esa calle es tu poesía.
ResponderEliminarBesos.
La calle junto al Oñar
ResponderEliminarpara vislumbrar si en algún rincón vives tú misma, que eres tu propia raíz
y lo esencial de tus días sin noches
No te pierdas!!
Un beso
Hola tecla, calle llena de poesía, es una calle para vivir..
ResponderEliminarGracias, buena noche, besos encandilados..
Creo es el deseo de muchos encontrar esa calle y habitarnos en ella. Hermosa entrada Teclita
ResponderEliminarUn viaje que todos alguna vez en nuestras vidas deseamos realizar, esa búsqueda del Ser que nos de pistas sobre la esencia y el sentido de la misma…
ResponderEliminarY preciosa pintura vestida de vida, esencia y poesía…
Un placer, mi querida tecla…
Bsoss enormes 😘
Hola mi amiguca
ResponderEliminarEsos rincones donde se cumplió la vida llevan siempre nostalgia cuando los recordamos o pasamos por ellos o seguimos en ello,siempre buscando la esencia,siempre preguntándonos...
EL ser está en tí,y eres fruto ,flor y raiz.
Besucos cielo.
ME siguen enamorando los colores de tus cuadros
Gó,mano a mano
Con cada post te superas...
ResponderEliminarEres una artistaza.
Una pasada el poema y también la pintura.
Te aplaudo.
Besos.
Y mi linda Tecla...sigue haciendo magia en la blogosfera. Volver a tu puerto es consuelo, es encontrar un poco del SER dañado y casi perdido. El que recuperaré Dios mediante... contigo.
ResponderEliminarUn beso amiga mia
Totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Toro y no añado nas para no estropear esta majestuosa entrada.
ResponderEliminarInmensa admiración por ti Tecla.
Besos enormes .
Bonito todo.
ResponderEliminarA mí me encanta Girona.
: )
Besos.
Coincido con Toro y Carmen.
ResponderEliminarAbrazos.
Divino te quedó. Con profundidad, agilidad, brevedad. Las palabras justas, para inducir sector a esa búsqueda también.
ResponderEliminarBesos.
En tus bellos versos
ResponderEliminarplasmas tu esencia.
Mil besos
la poesía es aquello en el que todos nos sentimos identificados y no nos habíamos dado cuenta.
ResponderEliminarCreo que es de Ortega y Gaset, Rafael.
Un abrazo.
Me enamoré del verde y no podía dejar de ponerlo, Tracy.
ResponderEliminarY me emocionaron los muros de aquella zona gótica.
Tan entrañable.
No me pierdo, Pilarica, sé bien donde estoy, pero a veces, llegamos a una ciudad que nos impacta tanto, que es como si nuevamente hubiéramos nacido allí.
ResponderEliminarSí D. Vito. Es una calle para vivir en ella y ser vivida.
ResponderEliminarGracias por estar aquí.
Gracias Demian.
ResponderEliminarOjalá nos encontráramos un día en sus rincones tan acogedores y entrañables.
Tu, Ginebra, eres toda poesía y creatividad.
ResponderEliminarSi es así, amiguca, podemos enamorarnos de una ciudad siempre que queramos.
ResponderEliminarTQM
Gracias, Toro, me gustan tus comentarios y tu presencia.
ResponderEliminarWinnie, qué tranquilidad me produce el que hayas vuelto.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
Yo también por ti, María. Eres grande.
ResponderEliminar¡Hola Tecla!!!
ResponderEliminarUfff!!! ¡Que delicia de pintura que acompaña a tus letras o, viceversa!
Es un precioso poema preñado de sentimientos.
Gracias, Artista Grande, por ese tan bello hacer.
Un besito y se muy feliz.
Me gustaste mucho, como siempre.
ResponderEliminarO, mejor dicho, cada día más :))
Un beso.
Todos tenemos una calle , una calle verde
ResponderEliminarla mía lleva el nombre de la melancolía
y sin ser mía la encontré pisando unos adoquines
de un país vecino donde sentí otras huellas queridas
Preciosa pintura y precioso poema
Un besito; Soco
Ese muy profundo ese anhelo y ese buscar
ResponderEliminaren lo profundo de tu ser
tu propia esencia, lo que eres
a través d elos elementos
que nos dona la tierra
y ese maravilolso complemento
que arrancan de tus manos
vuelan en el lienzo y se hacen fuerza
para dar la relevancia
a lo que se es
y de esa manera entregar en versos lo mejor
que como ser humano eres.
Te dejo mi abrazo grande!
El Ser que nos hace siempre busca y anhela nuevas calles, nueva vida.
ResponderEliminarEl poema es buenísimo, como tu pintura.
Abrazo, tecla.
Preciosa pintura, con ese clima algo difuminado entre colores verdes con figuras esterilizadas, en una de esas típicas calles de Girona, repletas de tiendas de artesanía, y junto a una de antigüedades, justo al rio que la atraviesa..
ResponderEliminarUn abrazo..
Gerona es muy bonita y entrañable, Carmen.
ResponderEliminarTanto como tu.
Gracias por estar aquí, Sara. Ayer te agregué a mi blog.
ResponderEliminarNecesito tiempo para comentar a todos.
Tu también Marisa, dejas tu esencia divina entre tus versos.
ResponderEliminarCómo me gusta lo que me dices, Minimal. Eres un encanto.
ResponderEliminarDonde una deja su quimera y su alma, allí nace de nuevo, MaRia, y allí se queda, encajada entre sus muros.
ResponderEliminarUn beso, amiga.
Magdeli, qué bien te sabes expresar cariño.
ResponderEliminarTienes el aroma de la yerbabuena.
Gracias, Verónica, nunca como las tuyas, pero cada una da lo mejor de sí misma.
ResponderEliminarY tu das mucho.
Ya veo, Llorenç, que conoces este espacio a la perfección y eso me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me dan ganas de volver a pasear por Girona, y eso que estuve hace poco ;)
ResponderEliminarBesos.
Pues harías muy bien con pasarte, es una ciudad muy acogedora.
ResponderEliminarHice allí varias exposiciones de pintura y tengo obra en varios hogares.
Le estoy muy agradecida a esa ciudad.
Un abrazo.
·.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu búsqueda del SER. El caso es que muchos lo encuentran pero no tienen la capacidad suficiente cómo para saber interpretarlo.
Y me gusta tu pintura, junto a ese Oñar que he encontrado en la Wikipedia. Veo mucha gente en búsqueda de su SER... como yo.
un abrazo
· LMA · & · CR ·
Gracias, ñOCO, tal vez en esa búsqueda nos encontraremos en alguna parte.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Ay, Tecla, eres como una maga que saca la belleza de cualquier sitio, me encantaría pasear contigo por tus cuadros.
ResponderEliminarYa sabes, hemos de hacerlo.
¿Pintas con palabras o escribes con colores? Preciosa combinación.
ResponderEliminar¿Tiene entrañas el tiempo?
Bss
Me ha encantado releer el poema.
ResponderEliminarBesos.
Todo el día lo llevo pensando en ti y en nuestro paseo por mis cuadros Virgi.
ResponderEliminarVoy a intentar publicarlos y que les de el aire a ver si lo consigo ya que con el paso del tiempo tendría que repetir fotografías y lo tengo algo complicado.
Pero lo voy a intentar.
Te advierto que soy una autodidacta y que no todos son como a mi me gustaría. Jejejjejej
Un beso preciosa mía.
Ambas cosas, Luís, pues que todo sale del mismo sitio y del mismo sentimiento.
ResponderEliminarTu sabes bien aquello que decía Lope de Vega en sus Soledades: "Un hombre que todo es alma, está cautivo en su cuerpo", y tiene que cantar.
Como lo cantas tu, Maestro.
Claro que tiene entrañas el Tiempo. Cuando paseaba por el Barrio Gótico de Girona, yo sentí intensamente la entraña de todos los que habían vivido por allí.
Y me cobijaban, Luís.
Amapola bonita, gracias por venir, yo también tengo mis pesares y en ocasiones me flaquean las fuerzas para seguir tirando.
ResponderEliminarPero aquí estamos.
Tecla, saber todo eso me gustaría, no creo poder indagar en esa niebla misteriosa. Muy bello y sugestivo.
ResponderEliminarAbrazo
Me gusta el párrafo que inicia tu blog, es una exposición ante la vida, ante la espera. Un No rendirse. Saludos.
ResponderEliminarA veces el sentir es más placentero que el saber, María del Rosario.
ResponderEliminarUn abrazo preciosa.
Gracias por tu visita, Ana Mª Ferrín.
ResponderEliminarMe he pasado por tu blog y me ha fascinado tu conocimiento acerca de Gaudí.
La verdad es que nuestro Gaudí es pura magia y se ha de tener un gran conocimiento acerca de este artista para hablar con tanto conocimiento de causa como lo has hecho tu.
Y esas fotos que ilustran la entrada no tienen precio.
Te doy mil veces gracias.
Un abrazo.
¡Buscar el ser entre las calles de Girona!
ResponderEliminar(y perfectamente reconocible en tu pintura)
Me has llevado de regreso a la semana de las Flores
que pasé en Girona hace unos años.
Besotes, Tecla.
Indagar, profundizar, saber, conocer, encontrar la respuesta...
ResponderEliminarSiempre se está en esa lucha, Tecla.
Siempre lo dices con bonitas palabras.
Salu2.
Tecla,corazón,cómo estás?
ResponderEliminarTe echo en falta.Todo va bien?
Te dejo mi compañía,ramucos de margaritas,mi pensamiento y un abrazo de hermana.
Besucos cielo
Gó
Querida Tecla, veo que me he perdido bastantes publicaciones tuyas cargadas de hechizo, como ésta donde la calle está llena de vida, de tu vida, recuerdos, esencias
ResponderEliminarvolveré en otro momento para seguir leyendo y admirando
te abrazo de corazón