Serena es esta noche de luna estremecida.
Serenas las cigarras
que dejaron de cantar.
Serena es una luna que se esconde de nadie.
Serena está temblando.
Nadie sabe por qué.
La última vez que te abracé, Serena,
la noche se durmió,
se durmieron los niños
y los mendigos que descansan en los cajeros automáticos.
Se durmieron los pájaros
y
las hojas de los árboles que bailaban en mi jardín.
Sólo yo,
estuve en vela por ti.
Vigilando.
Vigilante.
Imagen: Retrato de Silvia
Autora: S. Melgarexo
Bonita metáfora.
ResponderEliminarUn abrazo.
Este cuadro es propiedad de su autora, o sea, yo.
ResponderEliminarNunca lo he tenido colgado en ninguna galería ni ha estado expuesto al público.
Así que os lo dedico a vosotros como primicia.
Un abrazo.
Rafael, le he puesto el poema que me parecido más adecuado a la expresión de la pintura.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy bueno el poema y la pintura fantástica!
ResponderEliminarBesos 💋💋
Hermoso poema ...
ResponderEliminarA mi me acunó el poema.
ResponderEliminarGracias.
Gracias, Liliana, estoy encantada contigo.
ResponderEliminarAmapola, a mi me daba miedo.
ResponderEliminarQué poema tan especial!Serena,dormir,pájaros ,luna...
ResponderEliminarY tú....ahí estabas,para velar el momento.
EL cuadro suena a paz-
Besucos mi preciosa amiguca
Gó
Te quiero Gó.
ResponderEliminarGracias por permitirnos ver la pintura Tecla!! olvide ese comentario besos
ResponderEliminarNo te preocupes, Demian, a veces a mi también me pasa.
ResponderEliminarMe avergüenzo por esto.
Un beso.
Qué bonito, Tecla.
ResponderEliminar¿En serio?
ResponderEliminarEl poema ea una delicia que brota de la pintura, no podían ser otras palabras. Son esas.
ResponderEliminarEs una suerte para nosotros poder ver esa maravilla de cuadro. Me quedo hipnotizada viendo la serenidad que brota de esa expresión. Es precioso!!!
Un abrazo y mi admiración mas sincera.
Sigo flipando contigo...
ResponderEliminarMadre mía...
Me dejas sin palabras.
Doble ración de aplausos hoy.
Te la mereces.
Besos.
Has dado en la "Tecla".
ResponderEliminarSi pido Socorro...
Viene Serena...
Cómo no quererte.
NO siempre el que vigila es vigilante. Lo segundo implica poner el alma en ello. Lo primero a veces sólo el físico.
Sorprendes cuando escribes....porque das a la Tecla...Serenamente. Haces Belleza.
Un beso
Serena, precioso nombre, preciosa sensación. Saludos.
ResponderEliminarHola Tecla, simbiosis de palabras e imagen...alta costura del arte..
ResponderEliminarPasa buen día, besos pincelados..
Tocata y aplauso!
ResponderEliminarEl poema es magnífico y el retrato de Silvia hermoso.
Gracias.
U besos.
Seguro que ese retrato eres tu misma...hermosa mujer serena
ResponderEliminarQue ves el paso de la vida
Pinceladas abrazadas al.descanso
Al silencio que se cuela por todo lo que eres y seras
Plena de sonidos ....de armonias
Un permanente sentimiento latiendo al compas de un corazon....
Gracias
Besos.
Te ley releo después de tanto sin pasar por tu espacio, me quedo con esas imágenes llenas de poesía en tu blog...
ResponderEliminarUn abrazo amiga, leerte siempre es un placer
Saludos fraternos...
Hola Tecla.. Silvia ha de estar encantada del retrato, desprende "serena" belleza, como expresa el poema.. Lo dicho Silvia ha de estar muy satisfecha..
ResponderEliminarUn abrazo..
Si me das a elegir entre tu pintura y tu poema, me quedaría, egoistamente, con los dos, si es que es ARTE lo que hay en este entrada, he venido ya varias veces a disfrutar de ella, y al final no sé qué decirte, si es que me maravillas, si es que no tengo palabras... eres GRANDE.
ResponderEliminarBesos enormes.
Gracias, Carmela. Este cuadro me salió solo, ya verás que no se le ven las pinceladas.
ResponderEliminarLo llevaba dentro.
Un beso.
Gracias, Toro.
ResponderEliminar¿Por qué me caerás tan bien desde siempre?
Tus comentarios todas las veces son certeros.
Winnie, a ti también se te quiere y nadie como tu lo sabe tan bien.
ResponderEliminarUn beso preciosa.
No sé si te tengo en mi lista de blog, pues te ha querido agregar y no me deja.
Ya me dirás algo.
Gracias, José. Eres muy atento.
ResponderEliminarGracias, D. Vito. Se agradece profundamente tu presencia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Carmen.
ResponderEliminarMuchas gracias por ti.
Un beso.
No soy yo, Magdeli. Pero casi.
ResponderEliminarDulce Serena mía.
Bienvenida seas, Adolfo.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
Llorens: Serena es tan dulce como Silvia y viceversa.
ResponderEliminarY sobre todo cuando toca el violonchelo.
Junto a ella tocan los ángeles.
Un beso.
Gracias, María Perlada, Serena es tan dulce como tu.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ser el guardián del sueño de alguien... un lujo.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por vigilar mi sueño.
ResponderEliminarBesos.
ResponderEliminarDesde hace tiempo, a veces, vengo a leerte, porque me gusta tu poética. Pero hoy, no puedo resistirme a decirte que tanto el poema, como el retrato, superan mi capacidad de silencio.
Poesía y pintura, un binomio fantástico que se complementa de maravilla. Enhorabuena por ambos y por cada uno.
Abrazo
Y son tus versos ese sentir sereno cual dulce tintineo acariciando alma y corazón…
ResponderEliminarY la pintura… un precioso universo en el que adentrarse; bella mirada que invita a sentir…
Precioso post, mi querida tecla… Un placer siempre…
Bsoss enormes, y muy feliz semana 😘🌹
Boa tarde, a pintura de sua autoria é maravilhosa, o rosto é belo e expressivo, o poema está em sintonia com a bela Serena.
ResponderEliminarfeliz semana,
AG
Buena reflexión, Navegante. Da para pensar, aunque es mejor estar vigilante que abandonar al ser querido hacia su suerte.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a ti, Alfred. Yo te vigilaré y cuidaré de ti como los ángeles.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias, María Socorro, yo te he visto y me he sobresaltado porque pensaba que se refería a mi, que también me llamo Socorro, pero al ver que no era,, no he entrado.
ResponderEliminarAhora ya estamos juntas y nos visitaremos mutuamente.
Ahora mismo me paso te agrego a mi blog.
Un abrazo grande.
Mi bella Ginebra de los dioses.
ResponderEliminarComo te agradezco que vengas a ver mi pintura. Cada una de ellas es como un hijo que creaste y que se ama con fuerza.
Es algo muy extraño, pero así es.
Un abrazo con todos mis abrazos.
Pasa, Antonio, que cuando una se acerca a personajes con tanto talento como el tuyo y tanta espiritualidad no queda más remedio que esmerarse, o cerrar la palabra que acompaña.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un abrazo.
¡Qué hermosura de poema y pintura!
ResponderEliminarUn abrazo, Tecla.
Serenidad y belleza es lo que también transmite el retrato, Tecla.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Qué decirte mujer!...Amo la pintura y pinto, por esa razón respeto a todo aquel que toma los pinceles y se atreve a tomar los pinceles. El rostro está muy definido, la mirada, los labios. Solo me queda felicitarte y,el poema, el poema es el marco adecuado para tu bella pintura.
ResponderEliminarAbrazos y besos.
La pintura habla, eres una gran artista Tecla, tu imaginación dio vida a tus letras conjuntamente a tu bella pintura, me encanto.
ResponderEliminarAbrazo
Pero qué hermosura Tecla, un poema repleto de buenas sensaciones e imágenes, me encantó.
ResponderEliminarAsí como tu pintura, tan dulce y enigmática ella.
Un beso.
P.D: Gracias de nuevo por el enlace, ya me lo guardé y me parece muy interesante :)
Gracias, Myrian, la hermosura eres tu.
ResponderEliminarCómo habré estado para no haberte agregado antes.
Gracias, Dyhego. Me gusta la sencillez y la naturalidad.
ResponderEliminarNormalica y del montón.
Eso es genial.
Gracias por todo Taty.
ResponderEliminarNo estoy segura de si hemos estado juntas otra vez o si la Taty de ahora no es la de antes.
Sea como fuere, te considero una gran Artista. Y además amiga.
Un abrazo.
Gracias Maria del Rosario, eres una amiga entrañable.
ResponderEliminarQué decirte Minimal. Estoy encantada contigo.
ResponderEliminarEl enlace que te envié lo encontré sumamente interesante, solo que yo que apenas cojo el metro ni he estudiado a Gaudí a pesar de conocerle no me siento preparada para dialogar el tema con nadie.
Aunque sí de aprender.
Un abrazo.
Ese poema es un abrazo de palabras. Precioso.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y felicidades en este día, por la parte que te corresponde.
Serea, Selena argenta versos de insomnio.
ResponderEliminarBss
Gracias, Sara, eres muy amable.
ResponderEliminarUn beso.
Todo un orgullo para mi tenerte hoy en mi blog.
ResponderEliminarUn abrazo.
No me cansaré de decirte que eres una gran poeta, tecla. Tienes el don de la poesía en vena.
ResponderEliminarAbrazo.
Esos besos de insomnio me dejan encantada De Barro.
ResponderEliminarIgual que tú, Verónica. Todo cuanto escribimos y hacemos nos sale de las venas y del alma.
ResponderEliminarComo decía D. Lope de Vega, que un hombre que todo es alma está cautivo en su cuerpo
Dos cubitos de hielo debajo del sombrero, que gran idea, Soco, has dejado en El Almacén.
ResponderEliminarMientras el agua del deshielo se arroja alegre a mi nuca dibujando un pequeño río por mi espalda soñaré que tengo en mi cabeza habitada y ahora loca de calor anida un trocito de invierno.
Un poema tan hermoso y triste que corta la respiración. Un bello retrato para acomparñarlo.
¿Sabes?, creo que Silvia tiene mucho de ti, así te imagino, pero rubia.
Que pases un buen verano, Soco.
Un abrazo grandote.
Que bello todo... Me encanto
ResponderEliminarTecla: eso mismo es lo que me pregunto yo con respecto a ti.
ResponderEliminarPero ya vez, ahora estamos entrelazadas y eso es lo que importa.
Besos
Poesia y pintura en perfecta armonía.Do ble virtud,doble talento.Un placer pasear por aquí.Constelación Lyra.
ResponderEliminar