Yo conmigo misma me
mi,
conmigo tu.
Tus ojos me miran, me penetran, me
desalman, me atosigan
estoy en otra parte y no te encuentro,
dime.
Tu contigo mismo ti,
sin mi,
sin nadie.
¿Dónde estás?
Tu sombra me busca
y no te encuentro.
–Se me quebró la noche.
Pintura: S. Melgarexo
M. 55X46
Técnica mixta
Qué bonita pintura!
ResponderEliminar...hay que abrir bien los ojos, ahí está! :D
Besos =))))
Bonita reflexión en estas letras. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué difícil se nos hace buscar a quién necesitamos entre la negrura de la noche. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Tecla, lienzo y texto buscando el mismo deseo...
ResponderEliminarGracias, pasa buena noche, besos adormecidos..
Las sombras desorientadas no son buenas consejeras.
ResponderEliminarUn abrazo.
No hay distancia más grande, mas fría y mas desgarradora que la que crea la ausencia de quien está con nosotros sin estar.
ResponderEliminarLa pintura sin embargo me indica cercanía. Me gusta mucho.
Un abrazo Tecla y me alegra saber que alguien más que yo misma me entiende.
Tecla,amiguca qué bien has elaborado el poema con los posesivos...Eres tan genuina!!
ResponderEliminarY
se quiebra la noche y no se encuentra el mi , con el su...
Creo que que la noche algún dia traerá el brillo que nos dará luz.
Los cuadros son tan bonitos!Yo sólo sé pintar rostros
Besucos cielo
Gó
No sé qué me gusta más, si la pintura o el poema...
ResponderEliminarFabulosos los dos.
Te felicito.
Besos.
Buenos días Liliana, Es un alivio despertar y encontrarte.
ResponderEliminarGracias por ti, Rafael.
ResponderEliminarContigo me.
Las ausencias son duras Jose.
ResponderEliminarHola Tecla.. un juego de palabras, es como el "Dimoni dels pasturets" que aparen y desaparecen, cuando menos te lo esperas..jeje.
ResponderEliminarLa pintura magnifica, me encanta.. Un abrazo.
Olá, lindo poema Reflexão e pintura, tudo belo em sintonia.
ResponderEliminarAG
Sabiéndolo sin estar más allá de espacios y sombras que sabes están y te buscan pero son humo entre tus manos…
ResponderEliminarQué bellos y profundos versos, que junto a la pintura, se conjugan en ese sentimiento de búsqueda y gemido, de no encontrarse… (me encanta la chica entre la arboleda)…
Preciso post, mi querida tecla…
Bsoss con cariño, y feliz día 😘
Es luz tu poema.
ResponderEliminarBesos.
Quien no quiere
ResponderEliminarno está
tal cual
y si se quiebra la noche y el alma
precioso leerte Soco
y sentir ( aunque esa ausencia la sé y la siento ... tb)
un besito
D. Vito Andolina, gracias por tu presencia y por tu comentario.
ResponderEliminarTengo un alto concepto de ti.
Un abrazo.
¿Y qué quieres que haga, Macondo?
ResponderEliminarMe gustaría saber tu opinión.
Un abrazo.
Desde que vi tu nombre lo sabía, Carmela, que había entendimiento entre nosotras.
ResponderEliminarContigo tengo un tesoro,Go.
ResponderEliminarUna persona leal que me comprende, una auténtica amiguga.
Muchos besos y abrazos.
Toro, siempre te siento como si oyera tu voz.
ResponderEliminarLa tengo reconocida en mi memoria.
Es para mi una satisfacción que estés aquí.
Gracias, Llorenç, mi amigo tan cordial.
ResponderEliminarYo te haré poemas que te agraden para que siempre vengas a mi casa.
Y lindas palabras las tuyas, Antonio.
ResponderEliminarHablas y te expresas como nadie.
Ginebra, a mi también me sugiere esa chica negra que se escabulle entre las frondas de la ciudad.
ResponderEliminarImposible dejarla a la intemperie en las afueras del cuadro.
Creo que nos queremos.
Acurrúcate en mi sombra, Amapola. Y no tengas miedo de nada ni de nadie.
ResponderEliminarMi dulce MaRía: ¿ Y si sí estuviera y no nos dimos cuenta?
ResponderEliminarEl Alma humana es un misterio.
Nosotras mismas somos un misterio ante nosotras.
Mejor jugar entre la vida y gozarla tal cual se nos presenta.
Lo es
EliminarAl igual que es sabia
El alma sabe y siente cuando la abrazan
Otra cosa es lo que pensamos, decimos o escuchamos...
O eso creo... Porque saber. Ya nada sé
Besito, corazón
Es lo mejor, MaRía. Darle la razón a la vida y vivirla como se presente.
ResponderEliminarUn beso.
bonito juego de luz y sombra, tu yo, su tú...tiene melodía y ritmo, misterio... ese que te caracteriza,
ResponderEliminarbelleza lo que plasmas en pintura y en palabras. Belleza tú
besos!
Encuentros y desencuentros.
ResponderEliminarA menudo paso por allí.
A partir de ahora cuando lo haga pensaré en ti.
Y quien sabe, a fuerza de pensarte quizá te vea.
Un beso :)
Se te quebraría la noche pero no el arte que tienes.
ResponderEliminarUna caricia el poema, bella pintura y también suave.
ResponderEliminarAbrazo
felicidades por tus trabajos Tecla
ResponderEliminargracias por tu huella
desde una escapada al laburo te escribo ( solo tengo libre los domingos )
muakkkk
Los ojos, en verdad, a veces pareciera que penetraran desde el fondo de la mirada, y es que nunca engañan, por eso mismo me gusta hablar mirando a la cara, lo que siento es no poderlo hacer aquí, pero a través de las letras te veo... te percibo... y encuentro tu mirada... es bella como tu alma.
ResponderEliminarBella entrada en su conjunto, letras y pintura, una gozada estar aquí tecla, y parece que se me había pasado esta vez venir, imperdonable en mí, cuando tanto me gusta estar aquí.
Un beso enorme, preciosa.
Gracias, Chusa.
ResponderEliminarEs que se forma sin querer una musicalidad y un ritmo con los pronombres, los espacios y los vacíos que parece imposible poder obviarlos y que en medio del aire no se escapen los sentimientos más profundos.
Es una gozada.
Inténtalo.
Va en serio.
Será lo más probable, Minimal.
ResponderEliminarAdoro tanto a Barcelona que la pintaría entera.
Ole ahí, mi andaluza cordobesa. Eso sí que es Arte.
ResponderEliminarGracias, Maria del Rosario. Te echo de menos.
ResponderEliminar¿Sólo los domingos, Elisa?
ResponderEliminarCon razón te echaba yo tanto de menos.
Qué bonito juego de palabras para obtener ese gran poema. Felicidades Tecla y lo mismo te digo con la pintura, "una delicia".
ResponderEliminarBesicos muchos.
No se te ha pasado, María, ya ves que estás aquí. A través de las letras somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos.
ResponderEliminarEl afecto y el cariño que nos regalamos los unos a los otros.
Eso es lo que importa.
entre di//mes
ResponderEliminarde /tu sombra
van buscando la huella sin que adioses intercepten***
la pintura, genial
Besos
Nani, muchas gracias por estar aquí.
ResponderEliminarTe abrazo con todo mi cariño.
Gracias, Pilara
ResponderEliminarAmiguica del alma.
Ay cuando se quiebra la noche...es así...
ResponderEliminarMagnifica la pintura,me trae recuerdos bonitos vividos ahí en Pau Clarís.
: )
Besos,artistaza.
Creo que es una suerte haber vivido en Pau Clarís, Carmen.
ResponderEliminarMe encanta.
Me fascinan los juegos de palabras cuando se hace con elegancia, profundidad y belleza.
ResponderEliminarQue más decir, una delicia.
Saludos.
Gracias, Navegante.
ResponderEliminarYo agradezco tu presencia en caballo volador en busca de palabras que surcan los espacios en busca de la frase tan querida.
Un abrazo.
Esa ausencia que hace que se quiebre la noche, esa ausencia siempre habitada por el recuerdo. Dos sombras que se buscan para conjurar el silencio y esos momentos de añoranza.
ResponderEliminarEstaría bien que se encontraran en ese precioso cruce de calles que tan bien conozco, ahora ya no podre pasar por ahí sin pensar en tu mirada especial, bella y colorida.
Me encanta, Soco.
Un abrazo,
Cómo agradezco tu presencia Tesa, tus palabras, tus frases, cada imagen que me proporciona tu mirada.
ResponderEliminarLos pronombres viven cada uno en su persona como en plantas diferentes de un mismo edificio. Tan cerca y tan lejos al mismo tiempo. Para encontrarse han de dejar de ser ellos y convertirse en nosotros.
ResponderEliminarEn muchas de tus pinturas, como esta y la anterior, experimento una sensación de lluvia recién caída, de calle mojada. Falta tocarlos para verlos mejor.
Besos.
Me compenetro absolutamente contigo en los comentarios que me haces, Xuan.
ResponderEliminarNo sé si alguna vez haré una exposición para presentarlos.
Tiempo al tiempo.
En tal caso te avisaría.
La vida da vueltas.
Un beso.
Gracias hermosa.
ResponderEliminarAbrazo
De la distancia y los desencuentros.
ResponderEliminarComo para que no se quiebre la noche...
Preciosa pintura y buen poema, tecla.
Abrazos.
Gracias a ti, María del Rosario.
ResponderEliminarA veces la vida duele, Verónica.
ResponderEliminarOtras nos sonríe. Para qué nos vamos a quejar.
A mí el poema de habla de soledad, de abandono, de olvido, de nostalgia.
ResponderEliminarEs triste, pero bello.
Salu2, Tecla.
Gracias, Dyhego, amigo.
ResponderEliminar