viernes, 15 de julio de 2011

españolitaquevienesalmundo





Brillaron las navajas
con el sol de la tarde
los cuchillos saltaron y las cavernas
abrieron la compuerta
 mostrando las pezuñas de  las alimañas de ambos bandos que buscan el poder y la gloria  a través del beneplácito y la demagogia.
La guerra está sembrada y nadie sabe
quién será el perdedor.

-Todos sabemos bien quién será el perdedor

Cuando se pase todo
se dedicarán al noble deporte de echarse en cara las atrocidades.

Españolitoquevienesalmundoteguardediosunadelasdosespañashadehelarteelcorazón




Fotografía: S. Melgarexo

53 comentarios:

  1. Después de la refriega el precio del dolor lo pagaremos todos.

    ¿Y esa niña tan guapa?

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  2. Cuando se hace presente la guerra nadie es el vencedor, ambos bandos pierden, dejando cicatrices difíciles de cicatrizar.

    Besos en el Alma
    Ezequiel

    ResponderEliminar
  3. Todos serán perdedores... aunque algunos, más.... los de siempre :(

    La foto, logradísima.

    besos

    ResponderEliminar
  4. que razon llevas, hasto estoy de pagar consecuencias de otros, ojalá llegue un día que nadie vaya a votar.
    un saludo

    ResponderEliminar
  5. No se ha dejado de pagar, Socorro, y va para largo.

    ¿Navajas? ¿Cuchillos? Ni falta.

    Hablemos de un miedo amarillo, mejor.

    Un beso.

    PS.
    Mira por donde, casi coinciden las dos cabezas de las fotografías. Casi a la misma altura de la que muestras en tu perfil, la de la nena, en pose idéntico, una hacia la derecha, la otra hacia la iozquierda. El miedo amarillo siempre torna a negro.

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches linda....La foto me encanta!! un besito

    ResponderEliminar
  7. Ese sentimiento prevalece en todas partes del mundo. Si supieras. En Guatemala, ya no se sabe nada.

    Linda foto y lindo texto.

    Besos querida Tecla.

    ResponderEliminar
  8. Exactamente, Felipe. Lo pagaremos todos.
    Se dice por ahí que cuando dos elefantes se pelean la primera que padece es la hierba.

    ResponderEliminar
  9. Dices bien Ezequiel. En la guerra todos somos perdedores. Menos las que las provocaron, esos se quedan siempre a buen recaudo. Los tontos somos los demás.

    ResponderEliminar
  10. Gracias Luis. Ojalá hayamos aprendido. Creo que si.

    ResponderEliminar
  11. Tal vez llegue ese día, Menalcas, como decía Saramago, qué pasaría el día que absolutamente nadie fuera a votar. Igual tampoco serviría de nada. Tienen más cara que espejos.
    Les imputan, se presentan a elecciones y encima ganan. Es vergonzoso.

    ResponderEliminar
  12. Sin saber por qué, tus palabras siempre me producen paz, José Alfonso.
    Es cierto lo que dices acerca de la fotografía. Realmente curioso.

    ResponderEliminar
  13. Sabía que te gustaría Winnie. Puedo enviarte alguna más si quieres.

    ResponderEliminar
  14. Eso mismo había pensado yo Pluma Roja. El ser humano es igual en todas partes. Y como bien dices el hombre es un lobo para el hombre. Lo importante es no dejarse devorar.

    ResponderEliminar
  15. Y en el medio, los verdaderos perdedores, los que sufren las guerras sin provocarlas, sin que les interesen los intereses de otros.
    Besos, Tecla, ¡qué linda criatura! Siempre serán los niños una esperanza

    ResponderEliminar
  16. Siguen las dos españas.
    Más contenidas pero ahí están.
    Mirándose con odio.

    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Sí a la discusión y a la diferencia, no, claro,ni al odio ni a la guerra. Hemos de ser capaces de dialogar, de confrontar, de convivir, sin llevar las cosas al extremo, ser capaces de aceptarnos.
    La fuerza de tus versos, por ejemplo, siempre.
    Saludos blogueros

    ResponderEliminar
  18. Es cierto Mª Jesús. El principio me ha salido lorquiano. El final está puesto adrede.
    TSQ

    ResponderEliminar
  19. Los niños son la alegría de la vida. Por eso decía días atrás....
    Pero en fin, ya lo sabes.

    ResponderEliminar
  20. Vaya, Toro, si siguen las dos españas. Tendrías que ir a los pueblos. Es horrible; entre los medios de "información " de intereconomía y el fanatismo de las gentes, y los intereses políticos, la cosa a veces, se pone que arde.
    Miedo da.

    ResponderEliminar
  21. Creo en ti, José Antonio, a pesar de lo efusiva que me pongo a veces.
    Gracias por ti.

    ResponderEliminar
  22. En realidad amiga
    esto de la políticas aunque uno no quisiera
    igual estás inmersa en los va y viene...
    y ha de sufrir las concecuencias de las decisisones
    que a veces uno nunca sabe porque razón se toman
    y con el acuerdo de quiénes?
    ....
    espero estés bien !

    ResponderEliminar
  23. TECLA:
    ¡Si sólo hubiera dos...!
    Tenemos lo menos cien Españas, a puñalada por España... cien cuchilladas...
    Salu2 sin helar.

    ResponderEliminar
  24. Alejemonos de los colmillos del hombre. Tomemos partido con rotundidad para dejar atrás lo que con mal hacer ha causado estragos.
    Muy buena entrada
    Un abazo

    ResponderEliminar
  25. Sí Meulen. Estamos a merced de los hombres y según soplen los vientos así nos irá. Aunque los mismos perdemos siempre.
    Besitos niña mía.

    ResponderEliminar
  26. Jajajajjaja, Dyhego. El brillo de los puñales debían ser esos relámpagos que vi anoche.
    Si es que somos demasiados en el mundo, y cada cual con su puñal escondido en la faja.
    Demasiado bien funcionamos.

    ResponderEliminar
  27. Dame la mano, Milu. Que no nos vayan a morder los unos o los otros. O tal vez ambos.

    ResponderEliminar
  28. seré un romántico pero me resisto a pensar que todos son iguales...

    ResponderEliminar
  29. La foto salva la tristeza del perdedor.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  30. Yo creo que en una guerra todos perdemos, bonito poema.
    que tengas una bonita semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Al otor lado de la frontera de la carne, siempre se espera espectante una nueva vida...

    Saludos y buena tarde!

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola Tecla!
    "Puegeso"

    Saludos de J.M. Ojeda.

    ResponderEliminar
  33. Hola tecla! Paso hoy a saludarte y a desearte un muy FELIZ DÍA DEL AMIGO!
    Gracias mil por tu dulce amistad

    Te quiero!
    Besos y abrazos desde Argentina

    ResponderEliminar
  34. En las batallas nadie gana...sólo hay distintos grados de derrota.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  35. ¡Hola Tecla!

    Vengo directamente a través del espejo de Alenka, para felicitarte por el hermoso poema que allí he encontrado.
    Una magia muy poderosa la unión de sus dibujos y de tus palabras.

    Me quedo por aquí...¡hay mucho que leer!

    Besos

    ResponderEliminar
  36. Hay fantasmas que aún no hemos podido exorcizar.

    ResponderEliminar
  37. Prometeo: Eres un romántico y además haces bien en resistirte a pensar que todos son iguales. Porque no es así. Afortunadamente. Es más, creo que hay más buenos que malos.
    Gracias por estar aquí y gracias por ti.

    ResponderEliminar
  38. Pues es verdad,Clarice, la españolita es una monada.
    Me la echaron los reyes el año pasado.

    ResponderEliminar
  39. Todos perdemos en las guerras, Ricardo Miñana. Pero seguro que hay otros que ganan. Como los fabricantes o los traficantes de armas. Por poner un ejemplo.
    Y los que consiguen el poder y la gloria y además se forran.
    Maldita sea su alma. Que tanto dolor ocasionaron.

    ResponderEliminar
  40. Todos perdemos en las guerras, Ricardo Miñana. Pero seguro que hay otros que ganan. Como los fabricantes o los traficantes de armas. Por poner un ejemplo.
    Y los que consiguen el poder y la gloria y además se forran.
    Maldita sea su alma. Que tanto dolor ocasionaron.

    ResponderEliminar
  41. María: Eres pura delicia. Me gusta mucho leerte.

    ResponderEliminar
  42. María: Eres pura delicia. Me gusta mucho leerte.

    ResponderEliminar
  43. María: Eres pura delicia. Me gusta mucho leerte.

    ResponderEliminar
  44. Zayi, eres un amor. Quiero leerte y no lo consigo.

    ResponderEliminar
  45. Muchísimas gracias Inma. Es un gran honor tenerte aquí conmigo. De verdad.

    ResponderEliminar
  46. Y que lo digas p-jota. En mi pueblo por ejemplo, todo está vivo como el primer día.
    En ocasiones resulta estremecedor. Aún se palpa el miedo. Y no se olvidará tan fácilmente.

    ResponderEliminar
  47. Se dice por aquí que "la soga siempre se rompe por lo más endeble", es decir que dos se pelean pero al final los que sufren la guerra son los inocentes.

    ResponderEliminar
  48. En las guerras no hay vencedores, todos salen perdiendo y perdidos.Lo peor es lo que queda después de cada guerra. Muy interesante y la foto genial. Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  49. Arobos. Los que empiezan las guerras ya se despabilan ellos para ponerse a buen recaudo. Como lo sabían de antemano. Los tontos son los que las secundan.

    ResponderEliminar
  50. Otro abrazo para ti, Alma. Estoy muy contenta de tenerte de nuevo. Creí que te habías perdido.
    Un abrazo de todo corazón.

    ResponderEliminar
  51. Que guapa la foto.
    Claro, me pusiste a pensar porque no logré descifrar el texto, tomando como centro la foto.

    Un abrazo mi niña.
    Cuidate mucho :)

    ResponderEliminar