martes, 5 de enero de 2010

HOMEHAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ

ELEGÍA

(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería).


Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,
temprano madrugó la madrugada,
temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.
Volverás al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas,
y tu sangre se irán a cada lado
disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.

A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.

10 de enero de 1936


Miguel Hernández

sábado, 2 de enero de 2010

CON EL VIENTO SOLANO



fui a buscarte
vestida
con el viento solano
que acaricia mis cumbres.

entra en mis valles
y colinas
explora mis humores
mis alientos.

Vestida con el viento solano
voy
calle abajo
bajo un sol de justicia

se hizo vendaval en la marea,
huracán en las marismas y en las orillas de mi sombra
fogonazo de pólvora mis besos
al filo de tu
boca.

Con el viento solano.

martes, 22 de diciembre de 2009

INTERLUDIO



No quiero que seas como yo soy
Ni yo quiero ser como tu eres .

Quiero
que escribas tus palabras encima de mis versos.
Y escribir sobre tus versos
mis palabras.

Que escribamos nuestras notas
en una misma partitura
repleta decorcheas,
semicorcheas
fusas
y
semifusas.

No te quiero imitar,
quiero
escribir mis palabras encima de tus líneas
y que escribas sobre mis líneas
tus palabras.

Quiero
que nos bañemos juntos en el mismo río
y seamos agua los dos.

Las aguas que caminan serenas hacia un mismo pantano
O hacia un mismo mar.

O las del lago profundo
que dan de beber a la Tierra y a los hombres.

No te quiero imitar
quiero ser tu.

No quiero que me imites.
Quiero que tú,
seas yo.

Y que tu poema y mi poema
sean el mismo
poema.



Imagen: Eugenio Zampighi

Título: Concierto privado

miércoles, 2 de diciembre de 2009

LAS SIESTAS EN EL CIELO




Las siestas en el cielo, no pueden ser como en cualquier otra parte.
Porque en el cielo es donde se procrean los ángeles.


Las siestas en el cielo, tienen que ser azules, calmadas, dulces, suaves, satisfechas. Con un tenue color amarillo y un cierto sabor a canela .


Como una taza de arroz con leche, o como bañarse en un estanque.


Las siestas en el cielo, tienen que ser con sábanas blancas, con encajes y cojines de seda, y bordados que no se ven, debajo de la colcha.


Las siestas en el cielo, serán con sábanas de lino, y con amantes dulces y tiernos de cuerpos fuertes y brazos poderosos. Como si estuvieran sacados de los frescos de la Capilla Sixtina.


Las siestas en el Cielo, siempre se hacen con la puerta abierta, porque sólo puede entrar Dios . Y Dios estará muy contento de vernos tan felices, pues para eso es Dios, que es quien más nos ama.


Seguro seguro, que las siestas en el cielo tienen que ser de otra manera.

domingo, 22 de noviembre de 2009

CANCIÓN DEL AGUA


Agua
que me lleva el agua.
Agua en la mirada.
Agua va.

Agua que me vigila desde el fondo
Agua que nace
para beberse el agua
Agua en la arena de una playa

Agua marinera
Agua dulce.
Agua salada.

Si me muriera un día
quiero que me entierren bajo el agua

Agua que limpia el agua.

Agua que se volvió cristal
una mañana

El agua
se bebió
toda el agua.

El agua quedó seca en mi almohada.

Nadie la echó de menos

excepto yo

que agonizo de sed
en una mañana de lluvia resplandeciente
y limpia.

jueves, 12 de noviembre de 2009

LA CITA




Quisimos encontrarnos
en una mañana de azafrán.

Vestido blanco de novia.
Zapatos de marfil
piel
de
aceituna.

_ Qué me estás diciendo.
_Nada, yo no te dije nada.
La idea fue tuya.

_ Datos, quiero datos.
_ Me estás asustando.
Para qué quieres los datos
_ Quiero saber quién eres.
_¿Acaso no lo ves? ¿Es que estás ciego?

Mañana de azafrán
piel de canela envuelta
en vestido
de
nácar
y cuentas de conchas del caribe.

Me gustaría arrepentirme de algo.
Y solo me arrepiento
de no tener que arrepentirme
de nada.

sábado, 7 de noviembre de 2009


HOY


Hoy
es el primer día
de todos los que me quedan en mi vida

Si me dejaras amarte hoy
las cigarras cantarían en medio de los campos sin rastrojo,
me escondería para amarte en las esquinas
y permitiría que las fauces de los perros rabiosos dejaran de morder a su propio ladrido.

Hoy es el primer día
de todos los que me quedan en el mundo.

Llueve sobre los caminos de barro, sobre las huertas y veredas.
Y las cerezas heridas en el Espinar
gimen sin parar cuando las pongo en la palma de mi mano.

Si me dejaras mirarte hoy,
sabría por dónde caminan tu voz y tu sonrisa.
Nos miraríamos juntos en un lago sin luna y viviríamos en tinieblas los viejos atardeceres ardientes y cautivos.

Llueve sobre los barrancos y sobre los afluentes de los ríos.
Y las mariposas de colores
revolotean en mi cabeza cual palabras perdidas que no pueden encontrar su destino.

Si me dejaras hoy,
una tarde de olvido sin palabras
me esperaría a la vuelta de la esquina

Déjame amarte
hoy.


domingo, 1 de noviembre de 2009



YA ESTOY AQUÍ

Ya estoy aquí.
Gritaste.

Y la luna estalló
en un bing-bang inmisericorde, atroz, desesperado.

Los vientos huyeron de miedo y escándalo.

Y yo me quedé sola,
mirando el firmamento.

Escondida de pavor
entre las celosías.


Sin respirar el aire ni el perfume.

*

martes, 27 de octubre de 2009





ARPEGIOS A LA LUNA

Y los senos
llorando mientras tanto
le rezarán arpegios a la luna


Qué quimera tan mísera y doliente
la del canto del gallo
en esta madrugada que mis ojos te buscan


*

lunes, 19 de octubre de 2009




CUANDO VENGA LA LUNA

Cuando venga la luna, no le digas que llore, dile que no estoy.
Cierra las ventanas, y corre las cortinas
no la dejes mirar.
Que me robó mis sueños en una madrugada

Nosotros haremos el amor como los pobres,
A oscuras y a conciencia
Con las manos
sin lavar
y con el cuerpo cansado y dolorido.
En sábanas de esparto y con colchón de hierba y caracolas.

Si viniera la luna a cobijarnos, no le digas que estoy
Me fui para otra parte
Que quiero disfrutar de tu silencio a oscuras
Y que me susurres con tus palabras
y al oído
las frases más obscenas.
Las que dicen
los pobres
cuando no hay más fuego que el del ardor en su mirada.

Cuando venga la luna, no le digas que llore por mí
dile que no estoy
Me fui para otra parte.

La luna es un invento de los ricos

Nosotros hacemos el amor sin luz y bajo el puente
Apretujados el uno contra el otro
Con la roña en
los pies
Y el alma pegada en la cintura

O como los lagartos
arrastrando nuestras panzas por la Tierra
Viejos,
desesperados, antiguos, doloridos.

Exhaustos.

sábado, 17 de octubre de 2009



Y CUANDO SALGA EL SOL


Y cuando salga el sol, si no me encuentras
dilo.
Porque yo si sé dónde estaré.
Estaré acurrucada entre tus sábanas.

Y cuando salga el sol, si no me encuentras,
búscame.
Que quiero verte sufrir si no me tienes.

Y si cuando de madrugada comiencen a cantar los pájaros,
no me oyes,
agudiza tus oídos,
porque yo tendré preparada para ti la canción mas hermosa jamás cantada.

Pero no esperes a buscarme hasta que salga el sol,
porque hay un sueño de agua escondido en un racimo de uvas.
Y hay un sueño escondido en una copa de vino,
y una mirada azul que te espera despierta.

Y no esperes que nadie te diga donde estoy,
porque tu sabes de sobra donde estaré.

Estaré esperándote entre los pliegues de tus dedos.

Estaré esperándote, entre la sombra de tus manos.
Y entre todos los entresijos de tu ser,
yo estaré escondida.
Y entre todos los poros de tu piel,
yo seré el sudor que refresca tu frente y tu latido

No esperes a buscarme hasta que salga el sol.
Que el amor es mejor cuando el cielo está preñado de estrellas,
y no se oye más pálpito
que tu pálpito y mi pálpito.

martes, 13 de octubre de 2009

LA NEGRA

LA NEGRA

Era tan negra, tan oscura
Que su cara era noche en las tierras del sol y de las selvas vírgenes
Y nadie la veía.

En cambio,
Su sonrisa era tan amplia,
que iluminaba el día, la mañana y parte de la noche.

La madrugada,
se la guardaba para ella.
Corazón de miel.
Piel de aceituna.

El blanco de su néctar brillaba entre sus piernas.
Depresiones oscuras en noches de azabache.
Mariposas de miel y vino añejo,
resbalaban por sus valles oscuros y montañas
blandiendo la alborada.

_Qué quieres más de mí. Decía.
_Entrégame tu blancura de perla junto a tu cuerpo ardiente.
Y déjame beber tus azucenas.

Era tan oscura y tan negra
que nadie la veía.
Pero la luna brillaba dentro de sus ojos

Luciérnaga constante en noches solitarias

Perfume de nardo
en miradas dolientes y encendidas.

miércoles, 7 de octubre de 2009







NO VENGAS A MI MESA ESTA NOCHE




No vengas a cenar a mi mesa esta noche
que tengo todos los pucheros vacíos
y mis fuentes están secas .


No vengas esta noche a mi mesa.
Que no hay frutas
ni vino
ni copas
ni leche
ni miel, ni dulces, ni agua, ni racimos de uvas.


No hay fresas
no hay aguardiente
ni hay una baraja
para distraer los tiempos de espera.


No hay cartas en mi mesa
ni hay poesías de versos lánguidos y frases turbadoras.
No hay manteles blancos que deslumbren tu mirada.
Ni ramos de claveles adornando mis platos.


Ven en la madrugada.


Cuando el sueño lo ha reparado todo.
Y mi mirada ríe, mis ojos escuchan y mis oídos ven.
Mis manos palpitan, y mis muslos relumbran.

Y mis sábanas están calientes.












domingo, 27 de septiembre de 2009


PEQUEÑOS POEMAS ENCADENADOS


Hoy es el último día
De todo cuanto tengo en mis bolsillos
Total:
Para un céntimo de euro que me queda
me compro castillos en el aire
Y ya no me preocupo más por el dinero.

 Hoy es el último día
de todo cuanto me queda en mi alacena.
Un rincón en el mar
Un extraño recuerdo.

Los dejaré en la playa


Y que las olas los arrastren
hasta el país de nunca jamás.
Y así no volverán a torturarme tus palabras.


Hoy es el último día
de todo cuanto me queda en mi maleta.
A fin de cuentas,
no pienso emprender ningún viaje.


Ni acercarme a tu puerta
y que la cierres.


Si es que no quieres verme
para qué viajar.


Me sentaré a la puerta de mi casa.
Y así veré pasar
el cadáver de mi enemigo.


Hoy es el último día
de todo cuanto me queda en los bolsillos.
Como no tengo nada
No me preocupa nada.


Caminaré descalza.
Y sentiré a la Tierra acariciándome las plantas de mis pies.
Y la música aquella
que siempre me hace bailar como una loca.


Hoy es el último día
que pienso subir las escaleras.


Si tengo que bajar
por qué ascender tan alto.


Nos sentaremos juntos junto al mar.
Y cantaremos todas las palabras que sepamos.
Acurrucados el uno junto al otro
Diciéndonos poemas.


¿Te imaginas?


El canto y la palabra
son los afrodisíacos del mundo.


Para qué queremos subir las escaleras
Si ya estamos aquí.


Donde queríamos.




***

miércoles, 16 de septiembre de 2009

DEBAJO DE TU PIEL



Debajo de tu piel corre la música
como si fuera un río subterráneo


Y allí,
justo allí,
donde la música corre buscando tus venas,
he puesto mis maletas,
porque que si te marchas,
quiero estar contigo donde quiera que vayas.

*
Debajo de tu piel,
he dejado un mensaje escondido,
para que si te encuentras solo y no tienes mas caricia que la tuya,
que sepas que yo estoy allí
siendo tu caricia.

*
Debajo de tu piel,
he guardado un recuerdo
y que no tengas que buscarme cuando me eches en falta.

*
Me necesitarás cuando salga el sol y no brille en tus ojos.
Me necesitarás cuando vayas a dormir
y descubras que ya no tienes sueño.

*
Me necesitarás
cuando mires tus manos
y veas que están vacías.
*

Pero si lloras porque ya no estoy contigo,
mira debajo de tu piel

que allí me encontrarás buscando tu sombra.
*

viernes, 11 de septiembre de 2009

TU TIEMPO ES AHORA




Cuando en la madrugada te llamen mis recuerdos
No me hables de ayer
Ni de mañana
Que no se puede vivir de los recuerdos.

El tiempo
es
ahora

Ven
Que aquí tengo mis ojos,
esperándote
Con las puertas de mis fuentes abiertas, invitándote a pasar
Y mis sandalias olvidadas en el suelo
para que mis pies acaricien tu cintura.

Cuando la madrugada te desnude con el frío de la noche
Vuelve
Que yo tengo mis brasas encendidas para aliviar los temblores de tu vida
Y las yemas de mis dedos
gritando dolorosas por tocarte
ávidas
de tu sudor y tus urgencias.

Cuando en la noche te busquen mis recuerdos
No vengas a buscarme
Que los recuerdos son sólo y nada más que aire y humo en el vacío.
Llanto aburrido en medio de la nada.

El tiempo es ahora.

Ven
Que tengo mis sandalias olvidadas en el suelo
Y mis pies soñando en tus orillas
Mientras te pierdes por los abismos de valles y montañas
Tu tiempo es ahora.

Habítalo

lunes, 7 de septiembre de 2009



TE PERCIBO

Te percibo
en las entrañas de la tierra
Soñando conmigo a todas horas.
Entrando en las raíces de las plantas
hasta encontrar el fondo y penetrarlo,
por la savia, por mis venas, por mi aliento, por mis cinco sentidos.

Te percibo
en el fondo de los mares,
jugando a agazaparte
entre la oscuridad de las aguas más profundas
Procurando que lleguemos a ser peces
para habitar juntos en el vientre de la ballena
y amarnos allí
donde nadie nos encuentre.

Te percibo
en el aire,
volando como pájaro perdido,
en busca de la luz
o esperando la madrugada que nos traerán las golondrinas.

Te percibo despacio,
jugando con el fuego, bebiéndote mi aliento
gustando mis licores,
mientras tus manos dibujan mis orillas.

Te percibo en la lluvia que moja los campos,
y reluce en las aceras.
La que convierte en mágica la noche
Y pinta miles de lunas en los charcos.

Te percibo sangrante en las yemas de mis dedos.
En las palmas de mis manos
En la lluvia de mis ojos
Y en los caminos imperecederos de tu frente.

Te percibo en mis sueños,
como a la eternidad.

Viajando en las estrellas.
Subido a mis tacones.
Cruzando los puertos que merodean mi cintura

Yo te percibo amor
Como la fuente percibe al manantial
Como la noche percibe a la mañana
Como yo sola soy capaz de percibir
Y nadie más.

viernes, 4 de septiembre de 2009



Y SIN NINGUNA CAUSA

Yo estaba aquí, tu estabas allí
Con el océano debatiéndose por medio
Y de pronto
Tu estabas aquí. Y yo estaba aquí.
Los dos éramos uno
El milagro fue posible.

Tu estabas allí
Yo estaba aquí
Y por ese milagro de la vida
se abrió la sombra de las madreselvas.
Salvando los abismos, las distancias
Y las miles de entelequias que conseguían separarnos.

Y yo estaba allí
Tu estabas allí
Los dos éramos uno
Durmiendo nuestra risa junto a los manantiales.
Respirándonos
el uno junto al otro.
Confundidos
Exhaustos
Sin saber quién era quién
Ni falta que nos hizo.

Y sin ninguna causa.
Yo estaba allí, donde tú
Y tu estabas aquí
Dónde nadie
Hablándome con la lengua de las piedras
Lanzándome al vacío y a la Nada.
Alejados del amparo de las madreselvas
Cada cual en el otro lado del mundo.

Y aún así
Siempre estaré ahí.


Donde estés tú.

domingo, 30 de agosto de 2009




NO ES IGUAL SI TE VAS

No es igual si te vas que si te ausentas.

Si te vas,
Puedes llamarme al móvil, enviarme un mensaje, escribirme una carta.
Pero
Si te ausentas,
Sólo existe el vacío, la nada, la muralla, el abismo.

Si te vas,
Me queda la mañana,
para preparar el momento de tu llegada,
comprarme perfumes,
y preparar la mesa,
acicalarme,
ponerme el vestido nuevo.
Preparar mi casa y llenarla de música para cuando entres por mi puerta.
Pero si te ausentas,
Sólo puedo mirarte para sentir que no te tengo,
Y no puedo decirte con tal de no sentir que no me escuchas.

Silencio.

Dolor .

Vacío.

Nada

Y unos senos que gimen con lágrimas blancas,
recorren mi cuerpo dolorido.


No es lo mismo si te vas que si te ausentas.
No es lo mismo.

Si te vas, podré soñarte a la hora de encender las azucenas.
Y cuando cierre mis ojos en la noche.

Podré soñarte cuando las estrellas iluminen mis cabellos
y el agua de la lluvia deje traslucir mi cuerpo mojado.

Si te ausentas,
no sabré donde estoy,
Ni sabré cuando vengo, ni cuando me voy.
No podré soñar contigo cuando las estrellas coronen mi cabeza.
Porque tu no estarás.
Todo serán espinas y vacío ante esa ausencia ,
que desconoce mi presencia.
Y el milagro,
No podrá suceder

Pero si te vas, y luego vuelves,

Todo se volverá arco iris delante de nosotros,
Tu abrazo será mío,
Y nadie nos lo podrá arrebatar.

No es igual si te vas que si te ausentas.

Nunca es igual
*

miércoles, 26 de agosto de 2009

DE MI PUÑO Y LETRA



Hoy te quiero escribir
una poesía de mi puño y letra
y que sepas a través de mis trazos
todo aquello que no supieron decirte mis palabras.

Hoy te quiero escribir un poema con mis manos
Y que te enteres a través de la letra con que dibujo mis palabras
Quién soy
y cómo soy
Y así me reconozcas
Como aquella a quien el mundo eligió para tenerme
Entre todos los mundos posibles
e imposibles.

Hoy te quiero escribir
Un poema con mis cinco sentidos
Y que en las noches vacías de tu sombra
Sepas con quién estás
Y con quién eres.

Y que la luna se escapó de la Tierra con tal de contemplarme
Que el agua vino al mundo para que yo viviera
Que los vientos soplaron
Para que yo tuviera que nacer
Que me tengas respeto
Y que me mires

Hoy quiero escribirte con mis dedos
Y que mis dedos hablen en mi nombre
de todas las quimeras
que ocurrieron al mundo con tal que yo naciera
Y que pudieras comprender de una
Sobre con quién estás hablando y quien te dice y quien te hace
Porque no te has enterado todavía
Que el mismísimo Dios
me prefirió a mí
antes que a los ángeles......

Fotografía de una pintura de Valdés : http://valdedigitalart.blogspot.com/

domingo, 23 de agosto de 2009


CRUCIFICADOS

Crucificada en ti
Crucificados los dos, el uno frente al otro
En un silencio verde de espigas o de cañaveral
De espaldas a la luna o mirando a los vientos
Clavadas nuestras manos
Crucificada
Amordazada entre tus labios
Cosida en tu cintura
Perdidos
En las profundidades de nuestro propio ser
Crucificados.

Mis manos cruzadas con tus manos cruzadas en las mías
Mientras que en los laberintos de mi casa
Un nuevo mes de Abril nos despereza
crucificados.

Crucificada en ti
Sedienta, enfebrecida
Tu mirada, tu voz, la cuerda de un violín
Y los arpegios de tus dedos bailando por mi espalda
Qué más quieres
de mí.

_Caminar de rodillas sobre tu fantasía

Soy una noche de arpegios en un canto de grillos que dicen sin decir
Un grito que susurra
una serenata que despierta junto a la lumbre
tocando en tu ventana los sonidos que nos condujo el viento
para crucificarnos juntos
junto a las alamedas

Silencios imposibles de miel y mejorana
Desgarro en las gargantas.

Crucificados.

martes, 18 de agosto de 2009


EL TIEMPO Y YO

El tiempo pasa a toda velocidad ante mi puerta
Quiere llevarse mi vestido
Y no le dejo
Quiere llevarse mi vendaval
Y tampoco.

Don Tiempo, pasa a toda velocidad por mis orillas
Sus pasajeros me miran y sonríen.

Ingenuos.

El Tiempo y nosotros somos Uno
Y una vez pasado ya no vuelve.
Nosotros
tampoco.

El tiempo pasa haciendo surcos por mi puerta
No para de reír
Y yo tampoco
Quiere robarme el alma
No le dejo
Él tampoco me deja.

jueves, 6 de agosto de 2009

SI ME SIENTES ASÍ


Si me sientes así,
Soy toda tuya.

Si me sientes así
como dices que me sientes
Me olvidaré del mar
y me uniré contigo
Para ser agua los dos en lo más profundo del océano
Y estrellarnos después contra los acantilados
multiplicándonos
como los panes y los peces.


Si me sientes
así
como me dices que me sientes
No habrá sombra, ni noche, ni día, ni ardiente madrugada
Que pueda olvidarnos.

Toda tuya seré si me sientes así como dices que me sientes.

Si me sientes así
Como me dices que me sientes
Yo sé muy bien que una bandada de pájaros
Vendrán a cantar a mi ventana en cuanto empiece a despuntar el día
Y pintaré de círculos la fachada de mi casa
Para que dejes allí tus ojos en cuanto vengas a buscarme
Y puedas verme siempre allá donde me encuentre
Poniéndole música a los pájaros.

Si me sientes así,
Como me dices que me sientes
Tus sentidos no podrán soportar tanta agonía
Y una barca de plata vendrá desde el punto más alejado del mundo
Para traerte a mí
Y descansar tu piel contra mi piel
Que se habrá teñido de rosa y de perfumes,
de miel, de café, de azúcar y canela, de cánticos de nubes, de sueños
de noches de aceituna
y de gloria bendita.


lunes, 3 de agosto de 2009

JUNTO A LAS AZUCENAS

Me cubriste con tu piel delante de un espejo
Esperando ser agua que mojara tu dicha
Lloviste sobre mi
Junto
a las azucenas.
Ahora ya somos tres en la almohada

sábado, 1 de agosto de 2009

SI ME DEJARAS AMARTE HOY

Hoy
es el primer día
De todos los que me quedan en mi vida

Si me dejaras amarte hoy,
las cigarras cantarían en medio de los campos sin rastrojo,
me escondería para amarte en los maizales
y permitiría que las fauces de los perros rabiosos dejaran de morder a su propio ladrido.

Hoy es el primer día
de todos los que me quedan en el mundo.

Llueve sobre los barrancos y sobre los afluentes de los ríos.
Y las mariposas de colores
revolotean en mi cabeza como palabras perdidas que no pueden encontrar su destino.
El verano enciende un fuego de cuerpos en la playa.
Si me dejaras hoy,
Una tarde de olvido sin palabras
me esperaría a la vuelta de la esquina

Déjame amarte
hoy


jueves, 30 de julio de 2009

MI SILENCIO ENTRE TUS BRAZOS



Vengo a entregarte mi silencio entre tus brazos
Respirarte
desde la oscuridad de mis ojos cerrados
Hurgar en tu vestido
con mis dedos
Dibujar tu perfil con el filo de mis labios

Que mi aliento y tu piel
estén casados
Por los benditos rayos de la luna
Que la noche
nos cubra entre naranjos
Que un lecho de jazmines sean tus sábanas

Quiero entrar en tu casa y entre tus aposentos
Estremecerme en ti, de espaldas a la luna
Y sentir que mi descanso son tus ojos.

Déjame pasear por tus jardines
Cantarte serenatas de pájaros impíos
Y entregarte mi vida
allá
donde amanezca.









lunes, 27 de julio de 2009



Viajo hacia la locura de tus pensamientos
porque quiero desvariar en tu albedrío y moverme en la brisa
de allí
donde me abrasas

Camino hacia la fuerza que te permite dominarme y hacer que cierre mis ojos
cuando me susurras palabras
al oído.

Te sueño
en cada día que sueño,
te busco
en cada día que busco,
y te quiero en cada día que quiero
como se quiere
al sol

Y no hay un solo encuentro en el que no formes parte de mi fantasía.

Déjame llorar en tu sombra
Reír
en tus orillas
Dormir
en tu regazo
Gemir en tus sentidos
que no hay rayo de luna ni cántico de pájaro o de flauta
que no cuente tu ausencia
si no te tengo conmigo en mi almohada.

Quiero descansar a la sombra de tu aliento
Respirar en tus suspiros
sentir tu caricia en el bosque de mi albahaca
y dejarte cruzar mis precipicios.

Tu eres
el ansia de mi vida,
el despertar de mis mañanas
el temblor que mueve la danza de mis dedos
y no hay hora, ni día, ni minuto que no respire la luz con que me alumbras.

jueves, 23 de julio de 2009

CINCO SOLES




CINCO SOLES

Mi cuerpo se derretía en cinco soles,
cinco capas de armiño,
cinco madrugadas,
y cientos de mariposas de amapola que cubrían mi frente con cantos de lirio y de poetas.

Mi cuerpo se derretía en cinco lunas,
cien collares de plata
y una falda que me levanta el viento buscando la rosa de mi vientre.

Cuando te perdiste en una encrucijada.

Y te busco como alma enfebrecida
por el calor
de tu mirada
y la alegría de tu sonrisa.

Cinco soles ocultos debajo de una noche
de vino y fantasía.

Cinco lunas
Como son cinco los dedos de la mano.

Cinco espejos.

Cinco vasos de wisky
Con cinco aceitunas redondas
Y una borrachera de aromas
Rondando mi almohada.

Y cientos y cientos de mariposas de escarlata.
Que se posan en mis rincones más ocultos
Buscando tu mirada
*

viernes, 17 de julio de 2009

ESTA NOCHE NO ES

Esta noche ya no es noche
Es pura Fantasía
La noche es un amor que baila dormido.
La noche se me ha metido en las entrañas para bailar un sueño soñado y suspirado
Porque la noche ya no es noche si los senos están llorando con lágrimas blancas de leche y de miel.

Quién quiere venir a mi noche.
Caballo blanco sobre cuerpo vestido de piel blanca y sábanas blancas sin bendecir.

Alarido de entrañas que gritan sin ser ocupadas
Y vestidos negros rasgados de dolor.
Es una noche de mariposas encendidas y bosques de lápices prontos a dibujar la Vida.

Camino descalza por un campo de naranjos para ver como los baña la luna, y un amante furtivo me ha construido un lecho de flores de azahar.

Una orgía de perfumes inunda mis sentidos
Y un cuclillo me canta poniéndole un coma a mi silencio.

La noche ya no es noche.
Es pura fantasía.
Acaricia mis labios...
Duerme
en mí.

miércoles, 15 de julio de 2009

HAY UN SUEÑO DE AGUA ESCONDIDO


HAY UN SUEÑO DE AGUA ESCONDIDO

Hay un sueño de agua escondido en un racimo de uvas.
Hay una fuente que brota
sin que nadie
le diga.
Y una nota de música dormida junto a un piano que enciende una vela.
Y hay un sueño de miel y de vino
que no puede beberse
Y un misterio de sangre y olvido soterrado en la tierra.
Y mis manos abiertas esperando que llegues, me han hablado del viento
que pronuncia tu nombre.

Pero.
El agua del sueño se ha desbordado y ha inundado mi casa,
y los muebles
flotan navegando sonámbulos por las habitaciones.

La fuente se ha llenado de algas y no se puede nadar en ella ni lavar la ropa como si fuera un río,
y la música
suena ya tan lejana,
que más parece un silbido del viento.

Lloro tu despedida y el vacío que me acechan como aves rapaces husmeando su presa.

Pero no tengo mas remedio que volver para encontrar el sueño de agua escondido en un ramo de uvas.

Y la fuente que brota sin que nadie le diga.
Y una nota de música dormida junto a un piano que enciende una vela.
Y un sueño de miel y de vino que no puede beberse.
Y un misterio de sangre y de olvido soterrado en la tierra
Y dejar mis manos abiertas esperando que llegues porque me hablan del viento que pronuncia tu nombre. Ya que resulta que he perdido mis zapatos, y no puedo caminar descalza.






Imagen: Junto a la alberca
óleo sobre tela
Autora: S. Melgarexo

martes, 14 de julio de 2009



POEMA ALREDEDOR DE LA LUMBRE

El día que vino la Juana
Qué festín:
_Juana ¿dónde vas?
_A bailar
_¿Y qué te vas a poner?
_Mi piel.

Y todos se volvían locos de alegría

El día que vino la Juana
Qué Algarabía:

_Juana dónde vas.
_A bailar.
_Con quien bailarás.
_ Con mi novio Virtual.
Todos reían con el alboroto de la Juana.

_Juana, qué quieres hacer
_Un novio de papel
_¿Y si se te moja?
_Lo volveré a hacer.
_¿Y si se te quema?
_También

Risotadas en medio de la plaza.
_Juana dónde vas.
_A llorar.
_No llores Juana que lloraremos todos.
_Tirad vuestras lágrimas al mar
_ ¿Y si se ensucian con las olas?
_Las volvéis a lavar.

Y la Juana bailaba y bailaba hasta la noche dando vueltas alrededor de una fogata que reía.

Una vieja se levantaba la falda por delante
para abanicarse la cara que sudaba de aspaviento.
Qué tormento.
Qué de risotadas.

_Juana no te abrases sola que queremos bailar con el són de la lumbre.
_La lumbre soy yo.
Hermanos.
La lumbre soy yo

sábado, 11 de julio de 2009

OLVIDO




Olvido los caminos de mentiras
o verdades
Olvido los sabuesos ladridos de tus perros
Pero nunca olvidaré
la sangre
derramada
Amapola cautiva
de gemidos
y palabras

Olvido las injurias,
olvido mis lamentos
Olvido el sufrimiento de mi carne lacerada
Pero nunca olvidaré
tu aliento
en mis oídos

Ni las noches de espera en tiempo de cerezas

Hoy me olvido de ti,
mentira
Nunca te olvidaré
Por más que tú lo pienses

Te extraño, te adivino, te presiento, te percibo
Como una gata en celo
Que nunca está cansada de vagar
por los tejados
en noches de delirio,
de sombra,
de luces encendidas
de lirios asombrados
y muslos que resbalan como peces sorprendidos.

Me pierdo en los minutos
Que las fuentes de mi vientre te respiran

Me olvido de las noches de cilicio y agonía

Me olvido de mi sombra
Me olvido
de mi suerte
Para perderme en ti.

Inquietud de mis ojos
Locura de mi mente.

jueves, 9 de julio de 2009

A LA HORA DE LA LUNA





Luego después,
a la hora de la luna,
cuando ya se haya puesto el sol y no me encuentres,
Búscame dentro de tus ojos
y de tu pensamiento,
que allí estaré yo
esperando
el nuevo sol que ha de salir por ti cada mañana.

Después
más tarde todavía
cuando las luces de mis ojos se asomen a tu puerta
y los pájaros despierten la mañana
búscame entre tus sábanas
o en el calor de tus brazos de arena y fuego sorprendidos
que allí estaré yo
agazapada en ti, soñando con tus sueños
sudando tu sudor, respirando tu aliento, latiendo en tu latido.

Y luego después
Más tarde aún
Cuando la luz del día ya bañe los tejados
Y tú me hayas saciado de tu lluvia
Prepararé en tu honor
Los más hermosos frutos que la Tierra jamás pudo soñar
Te los entregaré con mis manos servidos en las hojas de una higuera adolescente
y tibia.
La que nos daba sombra
En las horas ardientes y locas de amor y de agonía
Y nos bañaremos juntos en la alberca
Vestidos o desnudos
Qué más da
.

jueves, 2 de julio de 2009

LLANTO POR AQUEL QUE SE FUÉ




Toda la noche lloraron las mujeres
por la palabra ida
que las hizo soñar con noches de paraíso y de delirio
y por los sueños que marcharon
sin pedirle permiso
a su memoria.

Los pañuelos mojados,
el vientre vacío,
los sentimientos llenos
Y miles de mariposas volando a solas en sus vientres

Un torrente de llanto inundó las calles de la vieja ciudad
Arrasando los úteros dormidos

Toda la noche lloraron las mujeres, la mirada perdida
El pensamiento ciego
Su fuego lastimado
herido
La palabra quieta hasta el amanecer
por la ausencia de una presencia que jamás poseyeron.
Mientras jugaban al escondite los arpegios.

Toda la noche doblaron las campanas
Entre el llanto y la liberación
El despertar y el sueño
El poder y la Gloria
El presente y el recuerdo de algo que nunca llegó a ser.
Pero que estuvo siempre
Al borde de sus labios.

Y nunca los rozó.

El agua llora zumo de limón
Con adornos de nácar y de almendras.

Quiero beberme el agua en las colinas.
Quiero beberme el viento.

martes, 30 de junio de 2009

DESCRIBIÉNDOTE




Te describo sensible
sintiendo
con tus dedos
soñando
con mis ojos
probando a acariciarme.

Te describo poeta
cantándole a mi suerte
llenándome a caricias
hurgando en
mi
vestido.

Te describo soñando en tu almohada
muriendo
a cada instante
viviendo
en cada hora
amando en cada noche
llorando
por mí
en cada madrugada.

Te describo valiente
peleando por mi entre las zarzamoras
destrozando alimañas
mientras guardas
mi aliento
entre tus manos.

Yo te pienso de fuego
Calentando estas manos
que besarán
tu piel
mientras quemamos pasiones
junto
a la chimenea

Te adivino cantándole a la noche
Soñando entre mis sueños
Callando
en mi silencio
Adivinando
Por qué y cuando
Te dejaré habitar en mi morada.

No importa la distancia
Si el pensamiento es libre
Si los sueños son libres
Si todo lo vivido no es más que un sueño permanente que habita en la memoria


viernes, 26 de junio de 2009

TE QUIERO PORQUE SI



TE QUIERO PORQUE SI, TE QUIERO PORQUE QUIERO

Te quiero
Porque sí
Porque me da la gana de quererte.
Y ya está
Porque mi amor es mío y se lo doy a quien quiero.

Te quiero porque quiero.
Porque pase lo que pase
Te quiero.

Te quiero si no estás.
Y si estás, también te quiero.

Como buscan el olor las azucenas,
Como busco tus labios en mi aliento.
Para beber de ti
el agua clara y cristalina.
Que se derrama en mi garganta

Te quiero.
Y sólo por eso.
Porque sí

Los montes de mi esencia empiezan a florecer entre las ramas
Y le gritan al aire.
Y a la sombra .
Y al
viento.

Ya no gimen,
sólo
miran.



Te quiero.
Porque solo con sentirte
miles de mariposas se abren a mi vientre dispuestas a bailar
una canción de cuna
y de silencio
a la sombra de una higuera que llora higos dorados
con gotitas de miel color granate
sombras de ámbar
y luna.
sobre senos
desiertos

Qué grande me vuelvo por quererte

Grietas abiertas me sonríen
Y dicen a mi oído
Secretos que ni entiendo
Pero que me palpitan.

Te quiero.
Dentro de mí.

Y porque quiero quererte
Te quiero.

Sin saber tu sonrisa
Sin siquiera adivinar el color de tus ojos,
Ni la forma de tu cuerpo.

Te quiero porque te siento

Porque mis poros se me abren con sólo de pensarte.
Porque te busco a solas.

Porque lloro sin ti.

Porque no sé a qué se debe, ni a qué cuento
Puede ser que yo te quiera tanto.

Silencio...
Quiero oírte.
No
te oigo.

Me muero



lunes, 15 de junio de 2009

PORQUE NADIE HAY




En la ciudad antigua,
cansada
y silenciosa,
están empezando a crecer las lianas.

Se enredan en los edificios,
trepan por las fachadas
Se abrazan a los cables trepadores de la electricidad
Se trenzan en los balcones
y nadie dice nada.

Porque nadie hay.

_ Dónde se fueron todos
_ Se fueron a hacia un lugar al que llaman Olvido
Ninguno se ha enterado.

En el reloj de la plaza,
de la ciudad antigua y melancólica
suenan unas horas que nadie consume
Y caminan por ahí,
aburridas,
flácidas,
desaliñadas ,
tristes, rústicas, vacías de palabras.
Sin encanto ni aliento
Calle arriba y calle abajo
Arrastrando los suelos
Derramándose.
Bañándose en las fuentes de cristal y de estatuas.
Y nadie las reclama
Porque
nadie hay.

_Pero si faltan horas
_ A la ciudad de cristal, callada, antigua y silenciosa,
se fueron a vivir todas las horas del
mundo.
Y allí están.

_Me dejas sorprendida

En la ciudad de las palabras tristes
Ya se han acabado las palabras
Y van por las calles como hojas secas en el otoño de su exuberancia, suplicando silencio para su agonía.




_Ay Señor qué desgracia tan grande. Qué haremos sin palabras.
_Hablaremos con música y arpegios.
Y haremos de las calles un largo pentagrama con canciones que se canten en silencio.

En la ciudad antigua, cansada y silenciosa,
ríen las amapolas jugando a rezar junto a una iglesia.

Tan rojas,
tan alegres
tan asoleadas
tan descaradamente obscenas.

_ Llévame a vivir junto a la pared blanca de la iglesia
_Vamos allá ahora mismo.

En la ciudad antigua , callada y melancólica
Ya no hay melancolía

Estás Tu

miércoles, 10 de junio de 2009

QUÉ NOCHE TAN EXTRAÑA




Llovió toda la noche
También llovió sobre el día emponzoñado y dormido entre las nubes.
Y sobre el día soleado y despierto.
Llovió

Llovió toda la noche
mientras que nuestros poros se comunicaban entre los edredones.
Y mientras brillaban como navajas las gotas de la lluvia
como si fueran rayos luminosos, relucientes, eléctricos, metafóricos, asustados.
Y mientras la sombra del pájaro
saltó por la ventana de una décima planta viniendo a estrellarse sobre un todo terreno aparcado en la acera.
En un golpe seco, profundo, colorado, estremecedor, mortal.

Qué noche tan extraña.

Llovió sobre la noche.
Llovió sobre el silencio, llovió sobre la muerte,
sobre las palabras mudas, sobre las cortinas de mi habitación, y sobre las palabras habladas y escritas.

Llovió.
Y sobre todo lo habido y por haber, llovió

Llovió sobre los dolores de los cuerpos
Y sobre los dolores de las almas.
Sobre los cargos de conciencia
y sobre la alegría de vivir.
Llovió por todas partes

Llovió sobre los bailarines que danzaban en las plazas bajo las estrellas
y bajo la sombra de la luna llovió
Llovió sobre las farolas de la ciudad dormida.
Y sobre los gritos de la noche
Sobre las risas
Sobre los
alaridos.

Llovió sobre los sueños cumplidos e incumplidos
Llovió sobre el deber y sobre la negligencia
Y en los tejados de las catedrales.

Mientras que nosotros,
ajenos,
ganábamos triunfantes nuestras propias batallas arrebujados entre los edredones.

Qué noche tan extraña.

lunes, 8 de junio de 2009

SI MI NIÑO SONRÍE






Si mi niño sonríe
todo se vuelve risa.

Se ríen mis ojos, las ramas del peral de al lado de la fuente
y mi alma entera parece de cristal.

Si mi niño sonríe
todo parece azul junto a los azabaches
y hasta las risas de los titiriteros
devienen carcajadas.

Si mi niño sonríe
el tren ya no da vueltas por caminos perdidos
y se gira a mirarle si pasa por su lado.

Si pasa por la orilla de la sonrisa de mi niño.

-Quién no se pararía.

Si mi niño sonríe
todo se antoja risa en su pelo de seda
y en sus manitas apretadas agarrando la Vida.

Si mi niño se ríe
hasta el atardecer sonríe también.


-Préstame tu abanico.

Quiero inventar el aire
para poder volar entre las risas de oro y plata del sentir de mi niño.

jueves, 4 de junio de 2009

EN LA CALLE DE LAS FACHADAS BLANCAS




En la calle de las fachadas blancas y las sombras azules,
acaba de llegar la hora de la
siesta
*

Y hay un silencio
cómplice
tocando campanas de agonía
por una canción que nació de madrugada
y que ahora languidece por el sopor de unas horas sensuales y mojadas.

Las palmas de tus manos llenas de clorofila
se aferran a mis ramas dejándome el frescor de tus brazos sudorosos
que llueven en mi cuerpo

Y mil canciones rotas
duermen en el sonido de las hojas
poniendo una serenata
a nuestro
sueño.

En la calle de las fachadas blancas y las puertas azules
Brilla con todo su esplendor la hora de la siesta
Y un sueño de grillos y cigarras
Canta desgarradoramente su pasión encendida tras el girar de una esquina solitaria.

En la calle de las fachadas blancas y las sombras azules
Como es la hora de la siesta
El sol se desparrama a sus anchas en todo mi paisaje
que se desnuda entregado y tembloroso
porque
no puede más.

Mientras tu,
con tu sombra,
le cubres plenamente su intemperie.

lunes, 1 de junio de 2009

NADA ME PERTENECE



Estas luces que tengo aquí,
al amparo del regazo de mi vientre
ya no
me
pertenecen.
Un ramo de amapolas, el corazón vacío, el licor de mi mesa
este fuego voraz
que me
consume.
Este
rayo
de
pólvora
en mi boca.
Ya no me pertenecen

Se me escaparon por los poros de mi piel sudando contigo los caminos invisibles
y ocultos.

Estas entrañas
que bailaban al son de tus palabras
y reían
al más mínimo roce de tu aliento.
Ya no me pertenecen.

Se fueron con tus manos por lugares ignotos y lejanos.
Se las llevó la fiebre
en una madrugada
de vino
y
de cubatas.
De canciones oscuras
y danzas de azafrán
y
de botellas.

El doblez de este vestido y esta falda.
Los broches de mi escote.
Ya no me pertenecen.
Se los llevó la mar
jugando
con
tus dedos
cuando hurgabas poco a poco mi armonía,
y la seda blanca y limpia
que tejieron
las
abejas
en noches de locura
y
de tormento.

Nada me pertenece ya
que no sea
el espacio entrañable que los dos compartimos una noche
entre naranjos verdes y frutas
encendidas.