
Las siestas en el cielo, no pueden ser como en cualquier otra parte.
Porque en el cielo es donde se procrean los ángeles.
Las siestas en el cielo, tienen que ser azules, calmadas, dulces, suaves, satisfechas. Con un tenue color amarillo y un cierto sabor a canela .
Como una taza de arroz con leche, o como bañarse en un estanque.
Las siestas en el cielo, tienen que ser con sábanas blancas, con encajes y cojines de seda, y bordados que no se ven, debajo de la colcha.
Las siestas en el cielo, serán con sábanas de lino, y con amantes dulces y tiernos de cuerpos fuertes y brazos poderosos. Como si estuvieran sacados de los frescos de la Capilla Sixtina.
Las siestas en el Cielo, siempre se hacen con la puerta abierta, porque sólo puede entrar Dios . Y Dios estará muy contento de vernos tan felices, pues para eso es Dios, que es quien más nos ama.
Seguro seguro, que las siestas en el cielo tienen que ser de otra manera.
wonderful tecla,
ResponderEliminarjan :)
A mí...esas siestas en el cielo... eternas... pues que esperen lo más posible.
ResponderEliminarPrefiero las siestas terrenales, sin ángeles en la cama, ganándose el pan con el sudor de todo el cuerpo, con el aliento entrecortado y la mirada extraviada... digamos que entre el purgatorio, el infierno y el cielo...
:)
besos
Me gustaría una siesta en el cielo , en una cama de nubes ,rosas blancas y un angel ejecutando un nocturno de chopin, más que una siesta quisiera un sueño eterno.
ResponderEliminarLo que nos haz hecho pensar, es muy profundo, se halla disfrazado de sútil simpleza.
Un abrazo
Para qué imaginar siestas en el cielo, cuando ángeles como tú duermen en la tierra....
ResponderEliminarun abrazo
Beijo Tecla.
ResponderEliminarNo sé cómo serán... pero no tengo prisa por comprobarlo.
ResponderEliminarBesos despiertos.
No sé cómo serán esas siestas... pero no tengo prisa por comprobarlo.
ResponderEliminarBesos despiertos.
HOLAAA TECLA QUE LIND OESCRITO, JEJE PERO AUN NO ME GUSTARIA UNA CIESTA EN EL CIELO JEJE, A NOCER QUE SEA EN ALGUN SEÑOO, QUE TENGAS MUY BUENAS NOCHES , ABRAZOS DE TU AMIGO
ResponderEliminarCHRISTIANNNNN
Gracias Cabap
ResponderEliminarMuchos besos.
De Cenizas, pero que no hay que irse al otro barrio para disfrutarlas chiquillo.
ResponderEliminarQue hay situaciones en las que uno está en el cielo y otras pos como que no.
Eso es todo.
Gracias por pasarte.
Augusto: Tu eres de los míos.
ResponderEliminarEstoy encantada contigo.
Pues eso Eduardo, que el cielo también puede estar en la tierra.
ResponderEliminar¿No está a veces el infierno?
¿Y por qué el cielo no?
Un abrazo.
Diavolo:
ResponderEliminarQue sí, hombre, que sí.
Que el Cielo puede estar en la Tierra.
¿No existe acaso la Capilla Sixtina?
Pues y está.
No le des más vueltas.
*
Beijos Rebelde.
ResponderEliminarMoitos beijos.
Y muchas gracias.
Tu tienes aquí tu propio cielo. Junto a tus animales que son tus ángeles, y tu novia que está como una diosa.
ResponderEliminar¿O no?
Pues ya está.
¡Qué bronca! ¿y qué hacemos los insomnes? ¿Jugar dados?
ResponderEliminar(ey esa cama de dos plazas sigue estando vacía, arrugue al menos las sábanas pa despistar vio)
Querida Tecla!!!
ResponderEliminarVengo de la mano de Silencios hasta tu blog y me ha parecido maravilloso.
Aqui en este rinconcito te dejo una invitacion dedicada para cuando desees para ti ty todos tus amigos/as y seguidores.
Besos de caramelo y chocolate!!!!
Si. Ya. Obviemos lo poético. Acordémonos del cine: El cielo puede esperar.
ResponderEliminar____
Un besote.
¡Hola!
ResponderEliminarSiesta, casi palabra mágica.
Dulce modorra desmedida, gratificante y de recuerdos completada.
Siesta… Qué cosa. Que recuerdos… Que Descanso.
¡¡Eso, eso…!! Puegeso.
Que Descanse.
Saludos de J.M. Ojeda.
En el Cielo, como en la tierra.
Es un buen sitio para dormir, ¿o no era dormir?
ResponderEliminarUn abrazo
ok está bien, solo una siesta, pero luego me despiertas asi podre seguir leyendo tus poemas..
ResponderEliminarun beso querida amiga
que pases buen día
Oscar
PD: ya solucione mis problemas con internet de ahi mis tardanzas..
Ay!!! Una siesta entre las nubes .... me apunto a hora mismo, estoy tan casada, que no existe mejor colchón para mimir y soñar.
ResponderEliminarMil besos mi niña siempre.
TQ
Tecla te invito a Silencios para dar un Grito, si estas de acuerdo copia y pega, sin compromisos. ¿vale?
Las siestas de algodón
ResponderEliminarLa siestas de poesía y cántico
Las siestas sin ruido
La siestas de trigo moreno
Sí,allí en lo más alto
Saludos
Pues... más que siestas, son la mutación de la sobremesa...en sobrecama... sí, como en el cielo, cierto.
ResponderEliminarbesos
Esa cama de más de una plaza está vacía pero preparada y pronta para una buena siesta.
ResponderEliminarDe las que hacen época Gorda mío.
Nada de otra vida.
Aquí vendrán los ángeles para hacernos soñar o vivir que estamos creando ángeles.
Dedicatorias, ya te he comentado en tu sitio y he enviado el manifiesto a todos mis contactos.
ResponderEliminarGracias por pasarte.
Un abrazo.
Jose Alfonso.
ResponderEliminarQué ganas tenía de que vinieras por favor.
Me olvidé decirte lo guapa que es tu Ana.
Me quedé quieta.
Pero eso ya lo sabes tu.
Un abrazo.
Mi capitán, nunca se sabe lo que puede ocurrir.
ResponderEliminarPor eso he puesto la siesta en el Cielo.
Porque seguro que deben ser muy diferentes, con perfumes exóticos y alas de aves abanicándonos mientras nos debatimos sudorosos y exhautos. O no.
Dormimos y dormimos con las puertas abiertas al campo y a la vida.
Menos mal Oscar, ahora podremos gozar de tus poesías y las mías.
ResponderEliminarQué más se puede pedir, que vivir atrapado entre versos.
Pura delicia de pasión estética.
Un abrazo.
Me quedo con las siestas de trigo moreno.
ResponderEliminarHundiendo mis brazos en el calor del trigo en busca del origen de la vida.
Qué grande eres Felipe.
Christian: Una siesta en sobrecama al fresquito de la tarde y enfocada la mirada al campo....
ResponderEliminarMi gata preferida ronroneando a mis pies.
Tienes un concepto seguro, de lo que es una siesta en el cielo, y me encanta!!
ResponderEliminarDe seguro que así, o mejor, serán tus siestas en el cielo, o en donde quiera estés.
Un beso.
Sí Voice, tan sólo le faltan los amantes dulces de brazos fuertes y cuerpos poderosos.
ResponderEliminarPero nada más.
_ Y de qué te servirían esos cuerpos tan fuertes.
Te perderías en su sombra.
_Ni te lo imaginas Voice. Ni te lo imaginas.
Pero soy incapaz. Eso es cierto.
necesito algo asi, al menos con leerte me acerco un poco al cielo...
ResponderEliminarLa sisestas en el cielo, serán ingravidas y gentiles cómo pompas de jabón, como diría Machado.
ResponderEliminarAquí en nuestra estresada vida, si un día nos paramos, nos tumbamos, ponemos una música suave y dejamos la mente en blanco, será lo más parecido a el cielo.
Besos
son tan ricas las siestas en la tierra y como dijo Camilo José Cela, "las siestas hay que hacerlas en pijama, Padrenuestro y orinal....."
ResponderEliminarTú sabes de las siestas, sabes del cielo, sabes de dulzura en color tierno de lino y sabes de azul, amarillo y sabor a canela. Porque tú soñaste con libertad de tres a seis, porque donde tú te criaste pertenece al cielo, porque de pequeña, las manos de tu madre te envolvieron en blanco, en añil en sol y canela y porque tú, si tú Tecla... tú lo has querido.
ResponderEliminarLas siestas en el cielo no las he probado, Pero en la playita es como mejor me sientan a mí, así con la brisa del mar en toda la cara y mucha luz y brea..
ResponderEliminarBesitos.
Gracias viajar al Olvido,ven a leeerme siempre que quieras que serás bien recibido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Juan Carlos.
ResponderEliminarCreo que las siestas serían mucho más buenas si no tuviéramos que dejar la mente en blanco.
Sino de muchos, muchísimos colores.
Rónald, me has despertado una sonora carcajada.
ResponderEliminarpara eso nos sirven los genios como D. Camilo.
Me caes bien.
Pasaré a visitarte en cuanto termine.
Un abrazo.
Ay Selu de mi vida, que cada palabra de las que me dices me conmueve y me ha hecho saltar una lagrimilla.
ResponderEliminarSerá porque es cierto todo cuanto dices, lo de las sábanas, la canela, y los granados en flor, que no se los he puesto a la siesta pero que están fuera, en el campo, oyendo cantar a las cigarras.....
Todo es Cierto hermano.
Y nosotros aquí, soñando los paisajes, doloridos, nostálgicos.
Pero alegres de tener las vivencias que tenemos.
¡¡¡¡Evaaaa!!!
ResponderEliminarPero qué alegría tan grande recibirte.
Están bien tus siestas. Pero ponte al fresquito y a la sombra, no vaya a ser que el Sol se te quiera devorar. Ya sabes.
Si quieres mucha luz, abre bien la ventana, ciera bien tus ojos y escucha el canto de las cigarras, pero a lo lejos.
Cubre tu cama el manto de tul del día de tu boda. Que las moscas son puñeteras y no respetan nada.
Jajaja eso de cubrir el manto de tul el día de mi boda por si las moscas... me atacó de la risa :=))
ResponderEliminarMe encanta dormir con la ventana abierta, y el sol nunca me impidió despertarme a las tantas.
De fresquito y sombra mejor lo hablamos otro día ¿vale?
Besitos Tecla.
Sí Eva, a la sombra de una higuera y junto al manantial.
ResponderEliminarPero en verano claro.
O mejor nos vamos de vacaciones al Caribe
Quiero tomar una siesta en el cielo...!¡!
ResponderEliminarUn beso y un abrazo.
Esta podría ser la recompensa después de una buena comida de Domingo me apunto a una siestecita ja,ja que bueno con el frió que tenemos estos días.
ResponderEliminarsaludos. El Candil.
Las siestas en el cielo deben ser como las siesta de cuando éramos niños y todo, todo, nos parecía nuevo y mágico.
ResponderEliminarMe ha encantado esta siesta celestial :)
Besos
Cava, tienes un apellido sugerente.
ResponderEliminarEstás en tu casa.
Puedes hacer todas las siestas que quieras.
Un abrazo.
Pues es verdad Candil.
ResponderEliminarPero una buena siesta en este tiempo sabe a gloria bendita.
En el otro tiempo también.
Un beso.
Nanny, invéntate una historia para esta siesta.
ResponderEliminarHoy tengo historia nueva contigo.
Estoy deseando de leerla.
Un abrazo.