
CUANDO VENGA LA LUNA
Cuando venga la luna, no le digas que llore, dile que no estoy.
Cierra las ventanas, y corre las cortinas
no la dejes mirar.
Que me robó mis sueños en una madrugada
Nosotros haremos el amor como los pobres,
A oscuras y a conciencia
Con las manos
sin lavar
y con el cuerpo cansado y dolorido.
En sábanas de esparto y con colchón de hierba y caracolas.
Si viniera la luna a cobijarnos, no le digas que estoy
Me fui para otra parte
Que quiero disfrutar de tu silencio a oscuras
Y que me susurres con tus palabras
y al oído
las frases más obscenas.
Las que dicen
los pobres
cuando no hay más fuego que el del ardor en su mirada.
Cuando venga la luna, no le digas que llore por mí
dile que no estoy
Me fui para otra parte.
La luna es un invento de los ricos
Nosotros hacemos el amor sin luz y bajo el puente
Apretujados el uno contra el otro
Con la roña en
los pies
Y el alma pegada en la cintura
O como los lagartos
arrastrando nuestras panzas por la Tierra
Viejos,
desesperados, antiguos, doloridos.
Exhaustos.
Y cuando acabemos, exhaustos,
ResponderEliminarla luna seré yo sobre el estanque
Un abrazo
Y la manta que arrope tanto delirio, el firmamento de tus palabras.
ResponderEliminarMis besos Princesa.
Impresionante foto, hoy tengo clase de Tango, algún día ..... casi parecido :-)
....... un abrazo rompe-huesos
este poema maravilloso me recuerda mucho al de Mario Benedetti Ustedes y Nosotros,que comienza así:
ResponderEliminar"Ustedes cuando aman
exigen bienestar
una cama de cedro
y un colchón especial,
nosotros cuando amamos
es fácil de arreglar
con sábanas qué bueno
sin sábanas da igual."
Saludos y muy entrañable poema
ni lunas ni estrellas, bajo la luz de un farolito porteño..
ResponderEliminarun beso grande amiga
Oscar
Que bello.
ResponderEliminarBesos y amor
je
Es un poema de muchas texturas y por eso me gusta. No importa si hacemos el amor como los ricos o los pobres, lo importante es no dejar de hacerlo.
ResponderEliminarMuy bueno el poema de Benedetti que alguién agregó.
Saludos!
La luna es testigo, pero también es mirona y cambiante, no es de fiar; cuado quiere nos da su luz y nos la quita.
ResponderEliminarMejor en las sombras, cuando hablan los cuerpos, sobra la luz.
Precioso poema Tecla, negro y rojo, como la nueva imagen de tu blog.
Abrazos
Ay mi capitán, pero qué bonito sabe usted decir.
ResponderEliminarCuando todo acabe, y usted sea la luna en el estanque, ya no sabré qué hacer.
Salvo mirarme en ella.
Espejo de luna y madrugada.
Qué maravilla Silencios. Cómo me gustaría poder ir a tu clase de tango.
ResponderEliminarAlguna vez lo haré.
Un abrazo de plata y achuchones.
Felipe qué gustazo recibirte.
ResponderEliminarEs muy bueno ese poema de Benedetti. Quién no supiera escribir como lo hacía él.
Ha sido un gran maestro para todos.
Oscar, es tan hermoso lo del farolillo, que mi mente ya ni lo alcanza.
ResponderEliminarSi pudiera ser a la luz de un farolillo porteño,es porque el cielo existe.
Tú también.
Sedemiusque, qué bonita sorpresa me has dado.
ResponderEliminarGracias preciosa.
Ha sido un honor.
Baldwin, después de lo que te leí, es todo un lujo tu presencia en mi blog.
ResponderEliminarImporta vivir y sentirse vivo.
Un gran abrazo.
J. Carlos, sisisisi, mejor en las sombras y dejar que hablen los cuerpos.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho esta expresión tuya.
Un abrazo.
PD. Es cierto, el blog me ha quedado en rojo y negro, y no me he dado cuenta. He ido manejando colores, y ha quedado así.
Con el azul, apenas me combinaban las distintas tonalidades que me da el sistema.
Que dulzura !!
ResponderEliminarasí las cosas
yo tampoco quiero
que se me acerque la luna,
ese amor debajo del puente
Bello !!
Saludos.
Un blog sembrado de preciosos versos a cuál más bonito. Enhorabuena.
ResponderEliminarSaludos
Muy sugerente y muy buenas ideas...
ResponderEliminarUn saludo
Hermoso como sensual.. me gusto mucho..
ResponderEliminarUn abrazo
Saludos fraternos..
Pensé que la Luna era un invento de Allah. Suerte.
ResponderEliminarTecla: Me gustó este poema, tiene sabor, olfato y tacto y da cosquilleos en el pensamiento...ya te dije: gran tema...sacaste tus colores y pintaste un lienzo, con la pluma del ave revoloteando en las entrañas de la periferia humana...Un fuerte abrazo y gracias por tu dedicación, amiga mía.
ResponderEliminar.:. (Y)
ResponderEliminar=(^.^)=
..(")O(") !! HOLA BUENAS NOCHESS !!
ESTA GENIAL TU ENTRADAAAAA
PASE A SALUDARTE Y A DESEARTE UNA BUENA SEMAAAAAAAA
ABRAZOS CHRISSSS
me encanto eso de como los lagartos arrastrando sus panzas por la tierra
ResponderEliminarDe: "La Luna no existe, es un invento..."
ResponderEliminarR.
Has ensartado un collar de perlas, de ideas, con tus palabras... original y bello.
ResponderEliminarbesos
Los pobres no necesitamos a la luna... nuestro amor va mucho más allá.
ResponderEliminarBesos.
Claro que no Voice. La luna es mejorque se esconda y no nos mire.
ResponderEliminarPara no interrumpir la intimidad del momento.
Besos preciosa.
Diego: Gracias por tu visita.
ResponderEliminarEstoy contenta de que haya sido de tu agrado.
Gracias Adolfo por tu visita.
ResponderEliminarEs todo un honor.
Basurero: Acabo de leer tu perfil, y la verdad es que promete. Y mucho.
ResponderEliminarSerá muy interesante leerte.
Al menos algo que antes no habíamos leído y de lo que necesitamos aprender.
Tanto si es cierto que eres un basurero como si no.
La idea de todas formas es estupenda.
Pasaré a leerte.
Te lo prometo.
Gracias por tí Kimber, por todo lo que aprendo de tí, por todo lo que eres, por todo lo que sabes, por todo lo vivido.
ResponderEliminarPor todo.
Gracias por todo.
Gracias Chris, eres encantador. Tú y el mundo en que te desenvuelves.
ResponderEliminarY esos dibujillos que haces con las letras.
La novia que tienes.
Todo.
Ateo, me gustaría aprender de ti.
ResponderEliminarTe envío un beso quebrado de melancolía.
Gorda mío.
ResponderEliminar:)
Eres genial.
Yastá.
De Cenizas: Es muy bello eso que dices.
ResponderEliminarTú sí que sabes ensartar collares con tus palabras.
Gracias.
Diavolo. Ole lo bien dicho.
ResponderEliminarPara amar de verdad no hace falta mucho; realmente para amar de verdad no hace falta nada: el suelo, la oscuridad de un puente. Para amar de verdad sólo es necesario el amor y la piel.
ResponderEliminarPero eso de que la luna sea para los ricos... ná... :D
Besos
Hola Tecla. Las dos últimas estrofas son fuertes, se presentan algunas imágenes duras en mi cabeza. Un poema especial. Me gustó porque no es usual. Un abrazo!
ResponderEliminarJajajajja,Naaannny. Todos son metáforas.
ResponderEliminarYo creo que los pobres muy pobres, no necesitan la luna ni se paran en esas consideraciones.
No obstante llevas razón, eso de que la luna sea para los ricos, ná. Pero ná de ná.
Gracias por pasarte.
Andrea, cuanto tiempo.
ResponderEliminarEstoy encantada de que te hayas acordado de mí.
Gracias por pasarte.
Me caes de maravilla.
Holaaaaaaaaaaaaaa, que bello escrito...
ResponderEliminarTe dejo un gran saludo y besos.
Cuidate si, nos seguimos leyendo.
Vale Natalia. Me encanta como escribes.
ResponderEliminarUn besote grande.
Brillante poema de amor, me ha encantado. Felicitaciones. Un abrazo.
ResponderEliminarAlma, gracias de todo corazón por tu visita.
ResponderEliminarUn abrazo encandilado.
Esa noche llegue solo que no deje mensaje Teclis, me encanto la imagen!!!!!
ResponderEliminarEl poema pues que decirte bellisimo!!!
Estoy mucho mejor gracias a Dios y feliz de poder llegar hoy a tu nido
Te quiero mi Reina!!!!!
Besos!!!!!
Gracias Alu. Me alivia un montón que me digas que te encuentras mejor.
ResponderEliminarPara ti el abrazo más grande de parte de mí.
Aunque la luna es inconstante y presumida no por eso deja de iluminarnos a todos.
ResponderEliminar