
Visité muchas casas en el pueblo pero en ninguna de ellas
encontré a nadie.
(Comentario de una persona enferma de altzeimer)
Visité muchas casas en el pueblo
y en ninguna de ellas encontré a nadie.
Ahora que los años se convierten en días
y de las lunas no me acuerdo
ahora
que tanto necesito
todos, todos se fueron de mi mente
y de mí.
Estuve en la plaza aquella donde siempre
Ahora que los años se convierten en días
y de las lunas no me acuerdo
ahora
que tanto necesito
todos, todos se fueron de mi mente
y de mí.
Estuve en la plaza aquella donde siempre
los hombres me admiraban.
Pero allí no había nadie y me puse a llorar
mientras los otros se reían
mientras los otros se reían
sin que yo supiera por qué.
Todos eran extraños
en el sitio aquel donde siempre había ido para sentir la música
Venían muchos que me saludaban
en el sitio aquel donde siempre había ido para sentir la música
Venían muchos que me saludaban
estaba en otro sitio que no era
por eso no vi a nadie.
Y busco
y busco sin encontrar.
por eso no vi a nadie.
Y busco
y busco sin encontrar.
Imagen: Evdokim Perevalski.
Oleo sobre tela
El interlineado catastrófico.
ResponderEliminarPruebo con Nombre URL y a veces, funciona.
Con google Chrome tampoco me funciona.
Besos a todos.
Os estoy muy agradecida.
El interlineado será catastrófico...pero el texto es una belleza "triste"...pero bello Un beso y buena noche mi niña
ResponderEliminarTECLA:
ResponderEliminarTriste situación, vaya que sí.
Salu2.
Y ahora busca la canción 'Recuerda', de José Córdoba, que habla de lo mismo y encima es requete-preciosa.
ResponderEliminarInterné está mu loco, maifren. Cuando te desespere, piensa que podría ser peor: podría ser Chayo Mohedano.
Besos bucodentales.
Winnie: He intentado expresar lo que siente una persona con altzeimer. No sé si lo he conseguido. Aunque mejor es no llegar a experimentarlo nunca.
ResponderEliminarGracias por estar aquí.
Gracias Dyhego. Tu presencia alegra mi jardín. Jejeje.
ResponderEliminarEres un sol.
Todo está loco perdío Larisa, aunque algunos locos están más y son mejores que otros.
ResponderEliminarEl mundo está descuajaringao vivo.
Pero buscaré esa canción que seguro que es preciosa.
Qué gustazo hablar contigo.
Dicen es una enfermedad neurodegenerativa… pero es sabido que lo que primero se degenera es el alma ante la ausencia de los recuerdos y el sentido sensato de las cosas…
ResponderEliminarTristes y exquisitos versos, con la profundidad sensitiva de tu alma… hermoso!
Beso.
Bellísimo... y triste. Siempre es triste el olvido, pero ése es el peor.
ResponderEliminarbesos
Muy triste y dolorosa verso...
ResponderEliminarY tienes mucho talento para regalarnoslo así!!!!
Besos
:)besos.
ResponderEliminarQué poema!!!!
ResponderEliminarQue fuerte y a la vez tan lleno de tiernos sentimientos.
Me ha golpeado y me ha emocionado.
Besos.
Terrible esa pérdida de la razón, no hay nada más triste que vagar entre el vacío y la nada del recuerdo.
ResponderEliminarBesos, Tecla.
Que terrible enfermedad y que tristeza perder tu identidad y esos recuerdos.espero que con el tiempo descubran la forma de poder curarlo.
ResponderEliminarUn besico y bonito texto.
El Alzheimer, verdugo pulcro y silencioso. Mata recuerdos, devora el pasado y deja desvalidos ausentes en su propia vida. La crueldad de esta enfermedad nos pone de rodillas. “Buscar, buscar sin encontrar” acaso sea una lenta forma de muerte. Mi abrazo Querida Tecla!
ResponderEliminara pesar de ser tan triste llegar a esas casas y no encontrar a nadie, a traves de la belleza de tu poema se puede llegar a una aceptación, asi es la vida y tiene tantas cosas..
ResponderEliminarun beso con abrazo
Oscar
Te he mandado a las fans de Bisbal, pa que te insulten. Lo hago porque te quiero, para que saborees el infinito placer de poder con ellas. Ahora quedas tú y tu palabra.
ResponderEliminarBesos, preciosa.
Muaca.
Qué triste quedarse vacia de recuerdos, pero mucho peor para la familia.
ResponderEliminarBesoabrazo Tecla amiga fiel
Vaya historia, estabas donde no debías pero querías donde no podías o algo así.
ResponderEliminarSaludos, Edu
Es fantástico, difil transmitir más.
ResponderEliminarPor cierto, ¿de quién es el cuadro?, es impresionante.
Un beso
Pues el interlineado está apropiadísimo para la ausencia y la incomprensión de lo que sucede a su alrededor.
ResponderEliminarTiene que ser muy triste sentirse así.
Un fuerte abrazo, cielo.
Holaaaaaaaaaa querida.
ResponderEliminarWow... que fuerte texto, pero hermoso, muy bello y sensible.
Las primeras líneas matan.
La imagen es hermosa también.
Gracias por el cariño con que siempre escribís comentarios en mi blog.
---------------
He dejado el siguiente comentario general en mi blog en agradecimiento a mis lectoras y lectores y vos sos una de ellas.
Mil gracias por estar ahí, por seguir, por compartir. Amanecer y leer sus mensajes es adrenalina para todo un día.
Mi más sincero agradecimento para todas y todos ustedes que rompen su tiempo en pedazos, y me regalan algunos minutos para leer y comentar.
Se les tiene harto cariño.
Un abrazo desde aquí a donde estén.
--------------------
Cuidate mucho.
Me sumergí en sus letras cargadas de sentimientos y me deje llevar hasta el fin del poema en donde encontré mi alma conmovida
ResponderEliminarFelicitaciones, hermoso trabajo!
Besos
Ezequiel
ME HAS TOCADO EL ALMA Y LA FIBRA. iMPRESIONANTE!. ENTRE EL VACIO Y LA NADA TTU TEXTO LO DICE TODO.
ResponderEliminarMil besos.
me gsuta cuando escribes
ResponderEliminarcon esa mirada tuya de lo que otros no pueden decir
no pueden ya hilvanar miradas en esta realidad
porque se han marchado...
que cosas de nuestro ser biológico
que escapa muchas veces a nuestra comprensión...
abrazos amiga
que estés muy bien!
De que sirve la vida cuando esta se queda vacía ??
ResponderEliminares ciertamente triste, la ausencia duele incluso mas que el desamor, pero ausencia la tuya que llevas varios días sin escribir, espero que todo bien.
ResponderEliminarun besito.
Todos eran extraños...
ResponderEliminarSiempre un placer volver por tu casa.
Saludos y un abrazo.
Feliz domingo.
Tecla de mi corazón, expresaste maravillosamente bien la tragedia de esta enfermedad. La estoy viviendo de cerca con un familiar muy querido y con una amiga de la familia. La goma maldita que va borrando lo que a uno lo hace ser quien es.
ResponderEliminarHay varias pelis sobre el tema, pero hay una en particular que me desgarró: "Mi padre".
Dios nos libre, Tecla, y ojalá pronto encuentren una solución definitiva, creo que es la peor de las desgracias, olvidar a quienes amamos y a quienes nos aman. Debe ser como caer en un agujero negro...
Mil besos preciosa, y gracias por pasarte por mi blog y hacerme compañía
Hola Tecla,
ResponderEliminarvengo del blog de Maria "Talita Kum" que en la ultima entrada habla de los besitos a los abuelos y donde ha publicado un video de mis padres.
Tienes toda la razón en tu escrito y por eso, en el caso de nuestro padre, toda la familia somos el pueblo y aunque él no nos "vea" nosotros sí que le vemos y arropamos.
Un abrazo y excelente blog.
Vi tu video sobre el altzeimer a traves del glog de Talita Kum.
ResponderEliminarBuen trabajo. Saludos.
Preciosa la imagen que seleccionaste.
ResponderEliminarSin duda poeta perder los recuerdos es perder la vida,el cuerpo cumple sus funciones vitales pero ahí donde se alberga la existencia misma,el pasado y la añoranza se encuentra enfermero.
Abrazos.
Doloroso y bello.
ResponderEliminarLas imágenes que compartes me gustan mucho.
Abrazos.
G
te quedas atrapado en este cuadro
ResponderEliminarSocorro es precioso.Si Ella lo pudiera leer,te dira muchas cosas bonitas.Un torreño.
ResponderEliminar