jueves, 20 de noviembre de 2014

Arderé junto a ti

Arderé junto a ti
en hora estremecida
sudando entre nosotros
debatiendo locuras
en horca de suspiros y lamentos.

Todo cuanto me dices
es antorcha
que abrasa y lame mis heridas
cuchillos que se clavan en la niebla
cristales rotos
en busca tu sombra.


Quiero beberte.

33 comentarios:

  1. Consigues que esa palabra que no me gusta "arderé" parezca linda...Un saludo desde Almería.....))

    ResponderEliminar
  2. Depende del objeto del poema, puede ser desde amoroso (ser humano) hasta dipsomaníaco (sol y sombra).
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Tecla me gusta la idea de arder, quizás el fuego purifique, Besos y enhorabuena.

    ResponderEliminar
  4. Cuando la pasión abrasa, beber refresca, Uy Tecla cortito e intenso, un placer leerte siempre. Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Maravillosas hogueras, magníficos fuegos, exquisitas teas...
    Viva el fuego.
    Salu2, Teclas.

    ResponderEliminar
  6. Fíjate que veo a esa mujer ( parece de Paul Gauguin) tan tranquila y relajada ..y luego leo tus letras que abrasan hasta consumir la pupila de los ojos que las miran y me digo.. ella es después? cuando ya pasó la tormenta de antorcha y cuchillos que has descrito? :-)


    Da igual mi TECLA, tus letras caldearían el ambiente hasta en el Polo:-)

    Mmuaaaaaaaaaaaaaaaakks!! inmeenso.


    ..Sin cristales ni cuchillos que nunca se sabe! :-)

    ResponderEliminar
  7. Cómo lates Tecla!!!

    Te salen los versos a borbotones.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Gracias, Mientras leo.
    Todo cuanto me venga de ti es digno de mi más profunda gratitud.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Antonio Jesús, según de qué fuego se trate, arder es estupendo.
    ¿O no?

    ResponderEliminar
  10. Julito Chés, no sé que significa dipsomaníaco.
    Ya me lo contarás.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Rafael, tu también sabes caminar errante entre tus versos.
    A mi me lo vas a decir.

    ResponderEliminar
  12. Seguro que el fuego siempre es purificador, Amapola.

    ResponderEliminar
  13. Ay, Marina, qué bien dices.
    A mi también me gustaría beberme contigo las fuentes todas de la Alhambra.
    Lo haremos.

    ResponderEliminar
  14. Viva el fuego y el que lo inventó, Dyhego.
    Y viva el vino.

    ResponderEliminar
  15. No es de Paul Gauguin, María.
    Es de una pintora china que se llama: Xi-Pan, y se la apliqué a mi poema por sus tonos rojos......y porque me encantaba. Está soñando despierta el deseo glorioso del encuentro.
    Solo yo se lo que está pensando y deseando.
    Sí primero ha sido el poema.

    No se te escapa una, ¿Eh?

    ResponderEliminar
  16. Como siempre ha pasado, siento cercano tu comentario, Toro.
    Eso me complace.


    Gracias.

    ResponderEliminar
  17. ¡Guauuu! Te dije que cuando tus bellísimas metáforas se escaparan, darían que hablar...
    Que esa fantástica antorcha no se apague nunca.

    Un abrazo grande, grande, querida Tecla.

    ResponderEliminar
  18. Abrasa y lame...
    Quedo atrapada en busca de tus bellas metáforas.
    Feliz fin de semana.

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  19. Afiladas llamas tallan tus versos hoy... Beso tus heridas.


    Bss

    ResponderEliminar
  20. Da gloria de tenerte de nuevo entre nosotros, Liliana.
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
  21. Un gran placer tenerte, Sneider. Gracias por estar aquí.

    ResponderEliminar
  22. De Barros, eso, eso, besa mis heridas que no sabes tu cuanto me escuecen.
    Me escuecen un montón.

    ResponderEliminar
  23. Pura pasión que tan bien sabes decir en un par de versos.
    Besos, mi querida Tecla

    ResponderEliminar
  24. benditas metáforas
    un poema redondo
    me encantó !!!

    mil gracias por tu huella
    buen comienzo de semana

    ResponderEliminar
  25. Cuanta belleza aquí estimada amiga
    que de ese fulgor vivo nacen siempre cosas buenas
    que nos hacen sonreír por dentro
    y nos vierte el perfume de la vida...

    un abrazo grandioso y belleza a tu vida siempre!

    ResponderEliminar
  26. Puro fuego y pasión que tantea la niebla y descifra el inescrutable silencio. Saludos desde isla de luz

    ResponderEliminar
  27. Muy bonito, precioso poema dedicado al una persona que se la quiere mucho. çLa pasión te hizo escribir estos versos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  28. ay, Tecla, ay, los cristales de la transparencia, el fuego abrasador y esas puntadas con sutura de pasión!!!!!


    Besos

    ResponderEliminar
  29. Duelen tus versos, pero son tan intensos y bellos, tecla.

    Me quedo con esos cuchillos que se clavan en la niebla.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. Me encanta!...Intenso,precioso,como te dice Elisa redondo!...
    Te abrazo fuerte,

    ResponderEliminar